La Selección de Ecuador vuelve a la acción en las Eliminatorias Sudamericanas con un duelo clave ante Venezuela. Más allá de la importancia del partido, el encuentro pondrá frente a frente a los máximos goleadores históricos de ambas selecciones: Enner Valencia y Salomón Rondón.
Ambos delanteros, además de ser capitanes de sus respectivos equipos, han sido figuras clave en sus selecciones durante años. Sin embargo, en este proceso eliminatorio han tenido caminos distintos, con un Valencia en ascenso y un Rondón que ha perdido protagonismo.
Más noticias:
Enner Valencia saca la ventaja
Si hablamos de estadísticas, Enner Valencia llega con mejores números en las eliminatorias. El delantero ecuatoriano ha mostrado un resurgir en la segunda parte del torneo, siendo clave en los últimos partidos de la ‘Tri’.
En 10 encuentros disputados, Valencia suma tres goles y dos asistencias, lo que refleja su importancia en el ataque del equipo dirigido por Sebastián Beccacece.
Su impacto es claro: participa en un gol cada 148 minutos, además de haber generado dos oportunidades de gol, cuatro pases clave y un 33% de éxito en sus regates. Su rendimiento incluso le valió un lugar en el equipo de la semana de la Conmebol en una ocasión.
Por otro lado, Salomón Rondón ha tenido un rendimiento más discreto.
Ha jugado 12 partidos en el proceso eliminatorio y ha marcado los mismos tres goles que Valencia, pero sin aportar asistencias. Su efectividad goleadora es menor, ya que anota cada 344 minutos, una cifra bastante inferior a la del ecuatoriano. En otros aspectos, lleva 10 pases clave y un 25% de éxito en regates, pero no ha sido tan determinante en los momentos clave para la ‘Vinotinto’.
Ecuador vs. Venezuela: ¿Quién se impondrá en Quito?
El partido entre Ecuador y Venezuela se disputará el viernes 22 de marzo a las 16:00 en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito.
La ‘Tri’ llega con un historial dominante en casa ante la ‘Vinotinto’. En los ocho partidos previos en Quito, Ecuador ha ganado siete veces y solo perdió una. Pero lo más preocupante para Venezuela no es solo el historial, sino su falta de gol en la capital ecuatoriana: en esos ocho encuentros, ha recibido 16 goles y solo ha anotado uno.
El Confesionario – Gaby Vargas