La Selección de Ecuador, dirigida por Sebastián Beccacece, selló su clasificación al Mundial 2026 el pasado martes 10 de junio. Fue su quinta clasificación en la historia y, aunque hay aspectos positivos para celebrar, también hay señales de alerta de cara al certamen.
Uno de los puntos altos de este proceso ha sido la solidez defensiva: la Tri es la mejor defensa de Sudamérica, con solo cinco goles en contra en 16 partidos. Sin embargo, el gran problema está en el otro extremo del campo. Ecuador tiene serias dificultades para anotar.
Más noticias:
La peor ofensiva de Ecuador en eliminatorias
A falta de dos fechas para que finalice el camino clasificatorio, Ecuador solo ha marcado 13 goles en 16 partidos, su peor registro ofensivo desde que se juega el formato todos contra todos (desde Francia 1998).
Además, la Tri tiene la tercera peor delantera de las actuales eliminatorias, empatada con Paraguay (13 goles), y solo por encima de Chile (9 goles) y Perú (6 goles), ambas ya eliminadas.
Historial goleador de Ecuador en eliminatorias
Estos son los goles marcados por Ecuador en cada eliminatoria desde 1998:
- Francia 1998: 22 goles
- Corea-Japón 2002: 23 goles
- Alemania 2006: 23 goles
- Sudáfrica 2010: 22 goles
- Brasil 2014: 20 goles
- Rusia 2018: 26 goles
- Catar 2022: 27 goles (récord histórico)
- Mundial 2026: 13 goles (hasta la fecha 16)
Este bajón ofensivo es un reflejo claro de la crisis de delanteros que atraviesa el fútbol ecuatoriano, así como del poco peso ofensivo del actual equipo.
Enner Valencia, el único que responde
Del total de goles anotados, cinco fueron obra de Enner Valencia, lo que representa el 38,5 % del total. Es el único delantero de oficio que ha tenido regularidad en el marcador.
Después de él, los máximos anotadores son:
- Gonzalo Plata: 2 goles (extremo)
- Félix Torres: 2 goles (defensa central)
- Kendry Páez: 1 gol (volante)
- Kevin Rodríguez: 1 gol (extremo)
- Ángel Mena: 1 gol (quien ya se retiró de la selección)
- Alan Minda: 1 gol (extremo
La era Beccacece no mejora el panorama
Desde que Sebastián Beccacece asumió el mando de la Selección de Ecuador en la séptima fecha de las eliminatorias, el rendimiento ofensivo del equipo no ha mostrado mejoría.
Bajo su dirección, la ‘Tri’ ha disputado 10 partidos oficiales (todos en eliminatorias), en los cuales solo ha marcado 7 goles. De esos tantos, cuatro fueron ante Bolivia, mientras que los tres restantes se repartieron en apenas dos partidos más.
Lo más preocupante es que el equipo acumula seis encuentros sin anotar en ese lapso, con cinco empates sin goles y una derrota por 1-0. La falta de variantes ofensivas y la escasa efectividad frente al arco rival han sido una constante en esta etapa, que genera dudas de cara al Mundial 2026.
Entrevista Luis Alfonso Chango