Damián Díaz dejó una profunda huella en su paso por Barcelona Sporting Club, al que defendió entre el 2011-2013 y 2016-2024, cortando abruptamente su contrato para el segundo semestre de esta temporada.
Tras dejar Barcelona Sporting Club, Damián Díaz se vinculó a Banfield de Argentina. Su buen arranque se vio truncado por una fractura del maleolo externo de la pierna izquierda que hizo que el año se termine antes de lo planeado.
Más noticias:
Díaz es considerado como el mejor jugador de Barcelona SC en el siglo XXI, aunque muchos se animan a ponerlo como el mejor jugador de la historia del club, peleando junto a nombres como los de Víctor Ephanor, Severino Vasconcelos, Rubén Darío Insúa, Carlos Muñoz, José Gavica, entre otros.
Gran parte de la idolatría que Díaz construyó con los hinchas canarios fue por sus destacadas actuaciones contra Emelec en el Clásico del Astillero, tanto en el George Capwell como en el Monumental.
Goles, jugadas de lujo, resonadas victorias, dolorosas derrotas, peleas con sus rivales deportivos, penales fallados, reclamos a los árbitros, las infaltables tarjetas amarillas o las ‘cargadas’ a los hinchas eléctricos, son parte del repertorio que el argentino-ecuatoriano dejó en su paso por el país.
El del domingo 20 de octubre de 2024, por la décima fecha de la segunda etapa de la Liga Pro en el Monumental, será el primer Clásico del Astillero sin el mediocampista, en los últimos ocho años.
Damián Díaz el goleador amarillo
Según Transfermarkt, el ‘Kitu’ es el máximo goleador de Barcelona SC en el Clásico del Astillero en los últimos 13 años, sin ser un centro delantero, lo que destaca aún más su aporte frente al arco rival.
La estadísticas revelan que jugó 26 partido, ganó 10, empató nueve y perdió siete. Anotó seis goles, asistió en cinco oportunidades, fue amonestado con tarjeta amarilla en 13 ocasiones y nunca fue expulsado.
El último gol ante el ‘Bombillo’ fue el 27 de noviembre de 2016 en el estadio Monumental. Anotó en la derrota 1-2 en un año en el que se proclamaron campeones del torneo nacional sin necesidad de una final.
El primer gol se remontan al 19 de noviembre de 2011 con un certero contragolpe. Fue un 2-0 en el Monumental. El otro tanto fue de Vinicio Angulo.
También fue parte fundamental en las goleadas 5-0 en 2012 y 2016. En ambos fue titular y anotó un gol en cada encuentro.
En la vereda azul el goleador en ese mismo periodo de tiempo es Ángel Mena con seis tantos y dos asistencias en 18 partidos. De ese total, ganó ocho, perdió cuatro y empató seis.
No te pierdas – El Confesionario