6 razones del buen momento de Aucas en la LigaPro

Los jugadores de Aucas festejaron su victoria en la LigaPro. Foto: Aucas
Sociedad Deportiva Aucas atraviesa un buen presente y se ubica como líder de la segunda fase de la LigaPro Serie A de Ecuador.
De ganar la segunda etapa, los orientales marcarían un antes y después en su larga historia que arrancó el 6 de febrero de 1945, año de su fundación, y que a lo largo de los años ha estado marcada más por la decepción que por los logros y títulos deportivos.
Aucas, tradicional equipo de Ecuador, nunca ha sido campeón de la máxima categoría.
Repasamos seis datos que respaldan la ilusión de los hinchas auquistas que sueñan con disputar el título nacional contra Barcelona SC, el ganador de la primera rueda.
Solidez defensiva Aucas
Son la segunda mejor defensa del torneo con 20 tantos recibidos en 21 partidos, solo superados por la de Barcelona (16) e igualados con la de Orense.
Su férrea defensa tiene a nombres como los del haitiano Ricardo Adé y los ecuatorianos Luis Canga, Luis Romero, Carlos Cuero y Pedro Pablo Perlaza, como sus principales estandartes.
A ellos se suman la experiencia y solvencia que le entregan al arco los nacionalizados Damián Frascarelli y Hernán Galíndez. Sacaron su arco en cero en ocho ocasiones.
Poder ofensivo
Con 35 goles, son la segunda delantera más goleadora del certamen, superados por Universidad Católica (40). Marcaron al menos un gol en 16 partidos de los 21 que han jugado al momento.
En su plantilla destaca el nombre del argentino Francisco Fydriszewski, el goleador de la competición con 12 tantos. Lo siguen de cerca, con 11, su compatriota Santiago Giordana (Mushuc Runa) y con 10 el ecuatoriano Gabriel Cortez (Barcelona SC / 9 de Octubre).
Largo invicto
El entrenador venezolano César Farías llegó para hacerse cargo del equipo a partir de la fecha 11 de la LigaPro. Ese fue el inicio de un invicto que aún mantiene y se alarga conforme pasan las semanas.
En 11 partidos jugados, ganó ocho y empató tres. Anotó 21 goles, recibió seis y mantuvo su arco invicto en cinco juegos.
El único traspié que sufrió fue en los cuartos de final de la Copa Ecuador, donde cayó derrotado por el 9 de Octubre que le privó de la posibilidad de avanzar al cuadrangular de semifinales que definirá a los dos finalistas y futuro campeón.
Lideran las dos tablas
El buen momento de Aucas se ve reflejado en su dominio en la tabla de posiciones de la segunda etapa y la acumulada.
En la primera suma 14 puntos, uno más que Independiente del Valle, su inmediato perseguidor y dos más que Deportivo Cuenca y Liga de Quito, quienes se mantienen expectantes de un resbalón amarillo para asaltar la primera casilla.
En la acumulada el gol diferencia los favorece para hacerse de la primera casilla. Ahí tienen 40 puntos y un gol diferencia de +15. En la segunda y tercera casilla asoman Liga de Quito e Independiente del Valle, también con 40, pero con un gol diferencia de +5.
Calendario favorable
A falta de nueve fechas para terminar el calendario 2022, los 'Orientales' deberán jugar en el Gonzalo Pozo Ripalda cinco partidos y cuatro de visita.
Guayaquil City, Emelec, Técnico Universitario, Mushuc Runa y Gualaceo deberán ir hasta el sur de Quito. Macará, Universidad Católica, Cumbayá y Barcelona SC los recibirán en sus estadios.
Como marca el calendario, salvo contra Barcelona SC, al que visitará en la fecha 14 en Guayaquil, el resto de partidos se jugarán en la sierra y solo uno fuera de Pichincha (Ambato).
Plantel de experiencia
De los 30 jugadores que están inscritos en el actual plantel, 12 superan la barrera de los 30 años, aspecto que pone de manifiesto la experiencia que cada uno de ellos a acumulado a los largo de sus carreras.
El ecuatoriano Luis Romero y el argentino Víctor Figueroa, son los más veteranos con 38 años. Muy de cerca les siguen Roberto Ordóñez y Damián Frascarelli con 37.
Luego vienen Hernán Galíndez (35), Juan Manuel Tévez (34), Edison Vega (32), Edison Caicedo (32), Sergio López (32), Nicolás Silva (32), Ricardó Adé (32) y Pedro Pablo Perlaza (31).
- ¿Por qué 'Chito' Vera no puede mostrar la Bandera de Ecuador en el octágono de UFC?
- La Copa Ecuador empieza su etapa decisiva con el cuadrangular final
El ecuatoriano Marlon ‘Chito’ Vera se ganó el apodo de ‘Destrozador’ en la UFC por la manera en la que acaba con sus rivales en el octágono » https://t.co/UT9OYjtl1N pic.twitter.com/w3CTlfBZxe
— El Comercio (@elcomerciocom) August 15, 2022