Alexander Domínguez se unió a Liga de Quito en el 2006. Luego de 18 años es uno de los jugadores históricos del plantel de los capitalinos y de los más ganadores que se han puesto la camiseta blanca.
La participación de Alexander Domínguez en Liga de Quito tuvo un receso desde el primer semestre de 2016 hasta el primer semestre de 2022. En ese tiempo jugó en equipo de México, Argentina, Uruguay y Colombia, antes de retornar.
Más noticias:
El camino de Domínguez a la titularidad
Domínguez no tuvo fácil el trayecto que recorrió para ser considerado el número uno de Liga de Quito.
En sus primeros pasos se encontró con Christian Mora, mundialista de Ecuador y titular en Alemania 2006, tanto en la fase de grupos y en los octavos de final.
En 2007 se ganó la titularidad y llegó a instaurar un récord de 719 minutos sin recibir goles, quedando muy cerca del argentino Pablo Santillo (Barcelona SC) que en 2008 marcó 795 minutos invicto; y de Jacinto Espinoza que alcanzó los 833 minutos en su paso por Delfín y Emelec entre 1993 y 1994.
Sin embargo, en diciembre de ese año recibió una sanción por parte de la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por una “suplantación de identidad”. En un principio fue por dos años, pero finalmente se redujo a seis meses.
En 2008 no tuvo minutos en la consecución del título de la Copa Libertadores de 2008. José Francisco Cevallos, el primer arquero mundialista de Ecuador en Corea-Japón 2002, fue la gran figura y el principal competidor de ‘Dida’ por la titularidad.
La finales de Domínguez
2009: La primera y segunda final de ‘Dida’ fue en la Recopa Sudamericana ante Internacional de Porto Alegre.
Jugó de titular en la victoria 0-1 en Beira-Rio y en el 3-0 en la vuelta en el Rodrigo Paz Delgado.
La particularidad fue que en la revancha estuvo en cancha 63 minutos y fue sustituido por Cevallos cuando el título ya estaba asegurado.
2009: Las finales tres y cuatro fueron ante Fluminense en la Copa Sudamericana. El global fue de 5-4 en favor de los ecuatorianos.
2010: La quinta final fue en la Suruga Bank. En el tiempo regular el marcador fue de 2-2 y en los lanzamientos penales los japones del FC Tokyo ganaron la copa por 6-5.
2010: Fue titular en la ida de la Recopa Sudamericana sumando su sexta definición ante Estudiantes de La Plata.
En el Rodrigo Paz Delgado ganaron 2-1. En la vuelta el marcador fue 0-0, los albos ganaron su segundo trofeo de la competencia, pero el esmeraldeño fue suplente y dio su lugar a Cevallos.
2011: Fue protagonista de su séptima y octava final. Universidad de Chile ganó con un global de 4-0.
2015: Perdió un nuevo título, pero esta vez del campeonato nacional. Emelec se llevó la serie de finales por un global de 3-1. El arquero ya sumaba a su palmarés su novena y décima definición.
2023: Sumó su final 11 ante Fortaleza de Brasil por la Copa Sudamericana. El encuentro terminó empatado 1-1 y en los penales atajó tres para sellar el 5-4 en favor de los quiteños.
2023: Acumuló las finales 12 y 13 de su cuenta personal. En el tiempo regular el marcador fue 1-1 ante Independiente del Valle. En los lanzamiento penales atajó dos y Liga ganó la estrella 12 del campeonato nacional por 3-0.
2024: Se jugaron las finales de la Recopa Sudamericana ante Fluminense. La número 14 se cerró con victoria alba por 1-0 y la 15 con triunfo brasileño de 2-0 y el consecuente título.
2024: La final 16 de ‘Dida’ fue en la ida de la Liga Pro. Fue clave para el 3-0 en el Rodrigo Paz Delgado ante el mismo IDV.
La final 17 se disputará el sábado 14 de diciembre, desde las 15:30, en el estadio de los del Valle.
En resumen, con la participación de Domínguez, Liga ganó los títulos de la Liga Pro 2023, la Copa Sudamericana 2009 y 2023, la Recopa Sudamericana 2009 y 2010.
San viernes