Donald Trump promete 'resolver en 24 horas' la guerr…
Moscú cifra en 750 000 los niños ucranianos 'refugia…
39 migrantes fallecieron en un incendio en México
Lluvias continuarán afectando a Guayaquil y sur de l…
Nube de ceniza del volcán Cotopaxi alcanza los 2 000 metros
Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…
Un policía fue asesinado durante una persecución en …
Operativos se refuerzan en madrugadas y noches en te…

Gustavo Quinteros se despide hoy del Club Sport Emelec

Gustavo Quinteros, entrenador de la Tricolor. Foto: EL COMERCIO

Gustavo Quinteros, entrenador de la Tricolor. Foto: EL COMERCIO

Gustavo Quinteros, entrenador de la Tricolor. Foto: EL COMERCIO

Los asados eran recurrentes en Emelec, durante el tiempo en el que Gustavo Quinteros fue entrenador. Por esa razón, los jugadores lo despidieron con esa comida; consideran que es una especialidad de la casa.

La reunión se dio la noche del viernes, en la concentración del complejo de Samanes. Allí agradecieron a todo el cuerpo técnico, por el trabajo realizado desde julio de 2012, cuando asumieron el mando del plantel.

Hoy ante El Nacional, en el estadio Olímpico Atahualpa, el estratega cerrará un ciclo de exitoso que lo llevó a ser designado como el nuevo seleccionador nacional. "Irme de Emelec es muy triste, pero ahora tenemos un nuevo reto", mencionó el estratega.

Fernando Gaibor es uno de los más tristes por la partida de Quinteros. El jugador fue quien marcó el gol en la primera victoria del estratega, al frente del club porteño. Eso fue el 15 de julio de 2012, en la victoria por la mínima cuenta, ante Deportivo Cuenca.

“Le irá bien porque es un gran profesional", mencionó el jugador de 23 años. Lo que más le molesta es que sus lesiones no le hayan permitido mostrarse con el DT. El mediocampista registra una molestia que no le permite jugar con normalidad, desde el año pasado.

Quinteros confía en Gaibor y cree que será un gran aporte para el club, a futuro. "El nuevo técnico (Omar de Felippe) podrá contra con Gaibor, Mondaini (Marcos) y Herrera (Emanuel); tendrá un gran equipo", comentó el estratega, refiriéndose a los jugadores que se recuperan de lesiones.

La comida no fue el único regalo que recibió Quinteros antes de su partida. El pintor guayaquileño, Raúl Campos, le entregó un cuadro de dos metros de alto por tres de largo, donde retrató a la plantilla que logró el campeonato del 2014.

El estratega gaucho se mostró emocionado por el gesto y agradeció al aficionado con un abrazo. Otros hinchas que llegaron al estadio George Capwell, donde entrenó Emelec el viernes, también agradecieron al profesional por el bicampeonato obtenido en 2013-2014.

Desde su llegada, Quinteros dirigió 120 juegos en campeonato nacional, sumó 234 puntos de 360 posibles. Una efectividad del 65%. Eso le permitió clasificar a dos tres Copas Libertadores y tres Copas Sudamericanas.

Juan Urquiza, extécnico de Emelec, destacó el trabajo de su colega y la forma en la que su discurso influyó en varios jugadores de la plantilla. Según el estratega, Quinteros fue fundamental para el crecimiento de Enner Valencia y para la recuperación de Miller Bolaños, que hoy es la figura del equipo.

"Mejoró actitudes y le dio confianza a los jugadores, hizo buena campaña en Copa. Lo que deja es importante por donde se lo mire", dijo Urquiza. Él se declaró fanático del buen juego de Emelec y remarcó la velocidad en las transiciones que tiene el equipo.

Con él concuerda Gabriel Achilier, que con el argentino se consolidó como uno de los capitanes del equipo. El zaguero recuerda la charla que le dio Quinteros al equipo antes de la segunda final del año pasado. Allí les dijo que ganar el bicampeonato era “su deber”.