¿Qué temas quedaron fuera de la Nueva Agenda Urbana elaborada en Hábitat III?
La Nueva Agenda Urbana, documento que será adoptado tras finalizar la Conferencia sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible, Hábitat III, incluye la propuesta de crear ciudades más seguras, tecnológicas y ordenadas. Sin embargo, el evento que se desarrolló en la Casa de la Cultura Ecuatoriana no ha estado alejado de las protestas.
Los vehículos eléctricos de Hábitat III realizaron su último recorrido en Quito; se prevé su venta desde el 2017
Los cinco vehículos y un bus eléctrico que empezaron a circular el pasado lunes en Quito, realizaron su último recorrido la tarde de este jueves 20 de octubre del 2016. Este medio de transporte ecológico, fue una de las iniciativas presentadas en el marco de la conferencia de las Naciones Unidas Hábitat III que se llevó a cabo esta semana en la capital.
Luis Banck Serrato: ‘La gente debe vivir cerca de lo que más ama’
Dentro de agenda oficial del Hábitat III se realizó hoy 20 de octubre del 2016, en la Sala Demetrio Aguilera Malta, la conferencia ‘Urban Culture and Heritage’.
La ONU concluye Hábitat III con una agenda urbanística en medio de problemas de planificación
Con ciudades con problemas de planificación como asentamientos informales y contaminación, la Conferencia Hábitat III de la ONU adoptó este jueves 20 de octubre del 2016 en Quito una agenda con recomendaciones para mejorar la urbanización dentro de los próximos 20 años en el mundo.
La ONU calcula que 100 000 personas visitaron los eventos de la conferencia Hábitat III
El secretario de la conferencia de la ONU sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, Joan Clos, dijo este jueves 20 de octubre del 2016, que unas 100 000 personas asistieron a los actos organizados con motivo de este evento, que concluye hoy en Quito, tras cuatro días de debates.
Seis proyectos urbanos fueron parte de la Radio Hábitat
El evento Hábitat III no se enfocó únicamente en las conferencias, debates y exposiciones. Radio Hábitat presentó distintos proyectos emergentes que llegaron a Quito relacionados a la Nueva Agenda Urbana.
Críticos al Hábitat III se congregaron en el parque El Ejido
Representantes de nacionalidades indígenas y colectivos sociales, tanto nacionales como extranjeros, se reunieron la mañana de este jueves 20 de octubre del 2016 en la avenida Patria y 6 de Diciembre. Esta actividad fue parte del foro social Resistencia Hábitat III que se desarrolló como un evento paralelo a las conferencias de las Naciones Unidas.
Organizaciones de activistas de la vivienda califican de ‘incompleta’ la Nueva Agenda Urbana
Este jueves 20 de octubre de 2016, el último día de conferencias de Hábitat III, se realizó la sesión 'Después de Hábitat III: Trabajando juntos hacia una nueva realidad urbana' con la participación de varias fundaciones de los derechos de la vivienda.
La educación y la participación integral son las bases del desarrollo urbano sostenible
Un pueblo educado garantiza, en gran porcentaje, el desarrollo de una ciudad y, por lo tanto, de un país. A esa conclusión llegó William A. Bell, alcalde de Birminghan, Alabama. Él fue uno de los cinco expositores que participaron en el foro de la Unesco titulado 'Sharing Multidisciplinary Good Practices in Building Cities'. El encuentro se cumplió a propósito de la cumbre Hábitat III.
City of Dreams es el nombre de la canción oficial de Hábitat III
Este jueves 20 de octubre de 2016, en el último día de la conferencia de Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible, Hábitat III, la banda oficial del evento, The Nick Horner Family, presentó en un pequeño concierto el tema City of Dreams, tema que, como su nombre lo indica, habla sobre la ciudad de los sueños.