Un miembro del ejército evacúa la aldea El Porvenir (Guatemala) luego de la erupción del volcán de Fuego. Foto: Agencia EFE
La erupción del Volcán de Fuego, en Guatemala, el pasado domingo 3 de junio de 2018 ocasionó la muerte de por lo menos 62 personas, mientras que dejó a otras 46 heridas con quemaduras graves, según el balance oficial de las autoridades.
También atrajo la atención, durante las últimas semanas, la erupción volcán Kilauea en Hawai, que ocasionó la movilización de más de 2 000 personas. Aquí en Ecuador no es un tema nuevo. En la capital, de hecho, vivimos en las faldas de un volcán activo, al igual que los valles y ríos cercanos tienen como peligro constante el Cotopaxi. Lo mismo pasa más al sur, con el Tungurahua.
No todas las erupciones son iguales. En algunos casos, los menos devastadores, los macizos únicamente levantan columnas de humo. Sin embargo, el flujo piroclástico puede resultar mortal para quienes viven en las laderas de un volcán. Para que entiendas mejor la magnitud de los volcanes y qué tan peligrosos son, aquí tenemos algunos datos para ti:
(function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(d.getElementById(id))return;js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=’https://embed.playbuzz.com/sdk.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}(document,’script’,’playbuzz-sdk’));