Desde su estreno el 28 de febrero de 2025, la película mexicana ‘Contraataque’ ha escalado posiciones en Netflix hasta convertirse en una de las más vistas en la plataforma. En menos de una semana, la producción dirigida por David Ruiz alcanzó el primer lugar en México, y rápidamente se posicionó en el top 10 de países como Ecuador, Argentina, Colombia y España.
La cinta ha sorprendido al público por su enfoque innovador en el género de acción y suspenso. En lugar de glorificar al crimen organizado, como han hecho muchas películas y series previas, ‘Contraataque’ pone en el centro a los verdaderos héroes: las fuerzas especiales mexicanas.
Más series y películas que ver:
Las claves del éxito de ‘Contraataque’
El éxito de ‘Contraataque’ no es casualidad. La película ha logrado conquistar a los espectadores gracias a varios factores clave:
1. Una historia potente y diferente
La trama sigue a Armando Guerrero, un capitán de fuerzas especiales interpretado por Luis Alberti, quien lidera el escuadrón de élite “Los Murciélagos”. La misión del grupo es rescatar a dos mujeres secuestradas por el peligroso cártel “El Enjambre”, liderado por Josefo Urías (Noé Hernández). Sin embargo, lo que parecía un operativo de rutina se convierte en una cacería implacable cuando los sicarios emboscan a los militares en un pequeño pueblo rural.
2. Actuaciones realistas y entrenamiento militar
Para dar credibilidad a la historia, el elenco principal pasó por un entrenamiento intensivo de 10 semanas con instructores militares. Esto ha sido destacado por la crítica, que elogia las interpretaciones de Luis Alberti y Noé Hernández, quienes transmiten realismo y emoción en cada escena.
3. Dirección y producción de alto nivel
La película cuenta con la dirección de David Ruiz, quien logra capturar la tensión y el suspenso en cada escena de combate. La cinematografía, a cargo de Alejandro Cantú, presenta imágenes impactantes que reflejan la crudeza de la guerra contra el crimen organizado.
4. Impacto emocional y social
El filme ha sido aclamado por mostrar una visión diferente del conflicto en México, dando voz a los militares que arriesgan sus vidas en el combate contra el narcotráfico. Este enfoque ha resonado especialmente con el público latinoamericano, que busca historias que reflejen su realidad.
¿Qué dice la crítica sobre ‘Contraataque’?
Las reseñas de ‘Contraataque’ han sido mayoritariamente positivas. La película ha sido elogiada por su ritmo intenso, realismo en las escenas de acción y la fuerza de su mensaje.
Algunas de las opiniones destacadas incluyen:
- “Una de las mejores películas de acción mexicanas de los últimos años.” – Cinepolis News
- “Impresionante puesta en escena y actuaciones memorables. Un thriller que mantiene en vilo de principio a fin.” – Rotten Tomatoes
- “David Ruiz logra un balance perfecto entre acción y drama, mostrando la crudeza de la lucha contra el crimen.” – Variety Latino
En IMDb, Contraataque cuenta con una calificación de 8.5/10, lo que la posiciona como una de las producciones mexicanas mejor valoradas de los últimos tiempos.
¿Vale la pena ver ‘Contraataque’?
Si eres fanático del cine de acción y thriller, ‘Contraataque’ es una película que no puedes perderte. Su combinación de adrenalina, historia bien construida y mensaje social la convierten en una de las producciones más impactantes del 2025.
🎬 Películas similares o de referencia:
- Sicario (2015) – Película sobre la lucha contra el narcotráfico con un enfoque realista.
- Narcos: México (2018) – Serie de Netflix sobre los cárteles mexicanos.
- El Infierno (2010) – Una de las películas más impactantes sobre el narcotráfico en México.
- La Noche de Fuego (2021) – Película mexicana que retrata la violencia del crimen organizado.
- Operación Final (2018) – Thriller basado en hechos reales sobre misiones especiales.