Tres casos de dengue, confirmados en Guayaquil
Redacción Guayaquil
En las últimas tres semanas, el Hospital de Infectología de Guayaquil ha reportado tres casos de dengue clásico. Cinco más están en observación y a la espera de los resultados de los exámenes, para confirmar si se trata de la enfermedad.
Hoy el director de ese centro médico, Alfredo Defilippi, descartó que un paciente de 64 años, que se encuentran internado en cuidados intensivos, tuviera dengue hemorrágico.
Los otros casos se reportaron en las parroquias Ximena y Tarqui Popular de Guayaquil. También ingresó un paciente de Santa Elena y otro de Manabí. Todos presentaron fiebre alta repentina, dolor de músculos y de cabeza, por lo que fueron hospitalizados.
Según datos del área de epidemiología de la Subsecretaría de Salud del Litoral, entre enero y marzo de 2009 se registraron 574 casos de dengue clásico en la Costa. Guayas presentó la cifra más alta (164 enfermos), seguida de Los Ríos (156) y El Oro (143).
También se reportaron 15 casos de dengue hemorrágico. La mayor parte de estos casos se detectaron en Guayas.
Frente al posible incremento de casos con las últimas lluvias, el Servicio Nacional de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores Artrópodos (SNEM) ajusta su plan de fumigación.
La programación, que inició a fines del año pasado en zonas urbano marginales de Guayaquil, se ampliará en los próximos días. Raúl Veloz, director del SNEM, explica que para ello se adquirió 70 máquinas motomochilas, tres de Ultra Bajo Volumen y se contrató más personal para extender los cercos de fumigación.
En cuanto al diagnóstico, 294 microscopistas que conforman la red nacional de laboratorios están listos para detectar posibles casos de paludismo y dengue.