Cerca de siete meses duraron las investigaciones de la Policía Nacional para desarticular una presunta banda de sicarios que tendría relación con los cuerpos colgados en un puente peatonal de Durán, señalaron las autoridades este miércoles 28 de septiembre de 2022.
En las investigaciones se determinó que los detenidos habrían utilizado un vehículo Vitara SZ para transportar los cuerpos de las víctimas y colocarlos en el puente peatonal al ingreso a Durán, la madrugada del 14 de febrero de 2022.
Los policías señalan tener 45 pruebas contundentes de los ilícitos cometidos por esta banda integrada por 19 personas, seis de ellas detenidas en la Penitenciaría del Litoral.
La Policía y la Fiscalía realizaron 25 allanamientos en los que además de las personas encontraron armas, vehículos, documentos, ropa y demás indicios que vinculan a los detenidos con los delitos de asociación para delinquir.
La policía señala que esta banda sería la responsable de al menos “10 muertes violentas, ocho tentativas de asesinato, expendio de droga, terrorismo y otros delitos”. Además señala que tendrían vinculación directa con el asesinato de dos personas que se trasladaban en una ambulancia y de colocar artefactos explosivos a la unidad judicial Albán Borja.
Disfraces
Uno de los descubrimientos que llamó la atención de los investigadores es que los detenidos se disfrazaban para seguir a sus víctimas.
Los presuntos delincuentes utilizaban uniformes de empleados de la empresa eléctrica, escaleras y vehículos similares a los que van a los barrios a trabajar en la provisión de electricidad.
Con esta fachada podían seguir a sus víctimas y recopilar la información necesaria para posteriormente asesinarlos al estilo de sicariato.
Los operativos se realizaron en Guayaquil, Durán y Daule. “Este golpe de efecto se va a sentir el impacto, especialmente en el cantón Durán”, señaló el comandante de la Zona 8, Víctor Zárate. El uniformado advirtió que la policía está preparada para lo que calificó como una migración de la delincuencia a otras zonas.
Vehículos clonados
Para su movilización, la banda utilizaba vehículos clonados. Según la policía, obtenían datos de vehículos que cumplían la ley y que estaban en otras ciudades para movilizarse con tranquilidad en el Guayas.
Ante esto, la policía pidió a los ciudadanos que denuncie en caso de tener multas en otras ciudades, en las que nunca ha estado.
Más noticias de Ecuador en: