En rueda de prensa Freddy Sarzosa, director nacional de la Dinased, dio más detalles sobre la recuperación de un menor, cuya desaparición en Esmeraldas activó la alerta Emilia. En este caso hay dos detenidas, una de ellas menor de edad.
Sarzosa explicó que, según las investigaciones preliminares, la mujer sospechosa de la desaparición del menor Líam Espinoza habría estado embarazada. Su conviviente explicó a la Policía que esta había salido de su hogar hace 15 días “para ir a una casa de salud con la finalidad de dar a luz”.
En ese lapso de días estuvo desaparecida y, cuando volvió, al hombre le llamó la atención que el tiempo transcurrido y las características del menor con el que volvió (en este caso de tres meses de edad) no coincidían.
Rapto planificado
El jefe policial explicó que se presume que la sospechosa tiene algún tipo de afectación mental. Se investiga si en realidad estuvo embarazada y perdió al bebé, y lo que buscaba era reemplazar a ese hijo fallecido con el menor que se había llevado.
No obstante, Sarzosa puntualizó que el robo del menor fue planificado, puesto que la mujer se tomó el tiempo para levantar la información con respecto a madres con niños de un mes a tres meses de edad y tener un perfil adecuado de su víctima. De allí que se produce el acercamiento a la progenitora de Líam Espinoza con el pretexto de la venta de ropa.
“La señora de manera voluntaria la acompañó hasta un hotel de la ciudad, posteriormente a un local donde se le entregó una prenda de vestir para que se la probara”, indicó Sarzosa. Ese momento fue aprovechado y se produjo la desaparición del niño.
El Director de la Dinased recomendó a las madres evitar este tipo de contactos y acercamientos con personas desconocidas.
En lo que va del 2022, la alerta Emilia ha permitido localizar a 13 niños, finalizó Sarzosa.