José Serrano, exministro de Rafael Correa y exasambleísta del correísmo, es uno de los cuatro investigados en el caso del asesinato de Fernando Villavicencio, para los que la Fiscalía pidió llamar a audiencia de formulación de cargos; esto, mientras el exfuncionario está detenido en Estados Unidos.
Más noticias:
José Serrano y el caso del asesinato de Fernando Villavicencio
En la investigación de la autoría intelectual del asesinato del excandidato presidencial, Fernando Villavicencio; la Fiscalía dijo tener los elementos suficientes para presumir la participación de cuatro personas, entre ellas José Serrano.
Por este motivo, este lunes 18 de agosto, pidió al juez del caso llamar a audiencia de formulación de cargos contra el exiministro y tres personas más.
Aunque el asesinato de Fernando Villavicencio ocurrió hace un poco más de dos años, el 9 de agosto de 2023, hasta el momento solo existen sentenciados por la autoría material del crimen.
En el proceso de investigación de la autoría intelectual, Fiscalía ha recibido testimonios de un exabogado sentenciado en el caso Plaga y Daniel Salcedo, procesado y sentenciado por casos de corrupción.
Este año, por filtraciones de información del expediente, se conoció que el nombre de Serrano constaba en el proceso y que era investigado como posible autor intelectual.
Tres meses después de esto, la Fiscalía solicita audiencia de formulación de cargos.
La solicitud de la Fiscalía para fijar fecha y hora de la audiencia de formulación de cargos en el caso de Fernando Villavicencio llega cuando tres de los cuatro investigados están fuera del país.
Uno de los tres que están fuera del país es el exministro José Serrano, quien está detenido en Estados Unidos.
Aunque este lunes estaba prevista la audiencia contra Serrano en Estados Unidos, la Fiscalía de Estados Unidos decidió suspenderla para esperar información desde Ecuador.
Este proceso es independiente de la investigación que se le realiza a Serrano en Ecuador por el caso de la autoría intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio.
Sin embargo, en la audiencia de formulación de cargos, el juez de este último caso podría solicitar medidas cautelares contra Serrano.
Entre ellas, prisión preventiva, y solicitar a la Interpol, a través de los organismos pertinentes, la localización y captura de Serrano.
José Serrano bajó su perfil, tras destitución
El expresidente del Legislativo, José Serrano bajó su perfil de la vida política del país, luego de ser destituido por la Asamblea, tras ser involucrado en declaraciones contra el entonces fiscal general Carlos Baca Mancheno.
En 2018, con 103 votos y tres abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió destituir al asambleísta José Serrano como presidente de la Asamblea Nacional.
Aunque antes de ser asambleísta; en el gobierno de Rafael Correa, José Serrano ocupó altos cargos como Secretario de Transparencia y Ministro del Interior.
Serrano tampoco ha estado exento de denuncias en su contra por supuestamente estar involucrado en cobro de diezmos, el secuestro de Fernando Balda y otros.