Cuatro días duraron las labores para lograr la aprehensión de personas involucradas con los delitos de secuestros y extorsión en seis provincias de Ecuador.
La Policía Nacional reportó que varias de ellas se relacionan con dos grupos de delincuencia organizada.
Más noticias
Extorsión en varias provincias de Ecuador
Del 14 al 17 octubre, personal de Policía y Fiscalía desarrolló la Operación Gran Libertad 17, en las provincias de Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos, Esmeraldas y Pichincha.
En los operativos se localizaron 16 ciudadanos, de los cuales, 13 fueron aprehendidos en flagrancia y tres, por boleta.
En el grupo, cuatro pertenecen a los grupos armados organizados de Los Tiguerones y Los Lobos.
Los casos relacionados
Entre los detenidos están quienes habrían amenazado a una ciudadana, solicitando 3 000 dólares. Le dieron un plazo de tres días para pagar.
En Guayaquil, un sujeto fue hallado en flagrancia, en la calle Clemente Ballén y Milana. Él habría enviado mensajes y llamadas de carácter extorsivo, a través de la red WhatsApp y pedía 25 000. Dos personas más, en Machala, solicitaban 4 000 dólares.
En el sector Pascuales se aprehendió en flagrancia a otros tres ciudadanos por el delito de extorsión. Exigían a la víctima 4 000 dólares para no atentar contra su vida.
En Nueva Prosperina, en cambio, dos personas habrían exigido dinero a dueños de locales comerciales en la Entrada a la 8.
Los resultados totales
Según la Policía, las intervenciones evitaron el pago de más de 53 millones por delitos de secuestro y extorsión.
Las jornadas relacionadas con esos delitos empezaron en marzo y hasta este octubre se liberaron a 111 personas. A su vez, se capturaron a 1 499 personas. De estas, 446 pertenecen a grupos armados.
La comunidad puede denunciar la extorsión al 1800 Delito (335 486), opción 1. Por esta vía se puede aportar con información relevante.