Hombres vestidos de guardias de seguridad asaltaron …
¿Qué actividades habrá en Quito por el Día del Niño?
Policías son procesados por presunta falsificación d…
CNEL designa a Patricia Aparicio como su nueva geren…
'Calle de zombies': Así es la terrible zona de EE.UU.
China excava un pozo de más de 10 kilómetros en la c…
Activistas Lgbti recurren en Uganda la ley de pena d…
Ejército de Colombia asegura estar cerca de los niño…

Policía sospecha que robaron vehículos de concesionaria en Quito para blindarlos

La Policía realizó allanamientos por el robo de vehículos de Casabaca. Foto: Ministerio del Interior

El ministro del Interior, Juan Zapata, informó es lunes 27 de marzo del 2023 que la Policía avanza en la investigación sobre el robo de más de 20 vehículos de una concesionaria en Quito. Una de las hipótesis que manejan las autoridades es que el objetivo de los sospechosos sería blindar los automotores para utilizarlos en sus delitos.

Zapata dijo en radio Sucesos que "hay muchas hipótesis". Una de ellas sería que robaron los vehículos de alta gama para blindarlos.

“Hay que poner mucho ojo a empresas que no están cumpliendo con lo que corresponde. En los enfrentamientos con la Policía, muchos GDO (Grupo de Delincuencia Organizada) andan en vehículos blindados”, refirió el Ministro.

El funcionario mencionó que el crimen organizado también estaría accediendo a otros automotores través de compras en efectivo. Comparó el caso con quienes adquieren retroexcavadoras para utilizarlas en actividades de minería ilegal.

Según Zapata, compran esa maquinaria en efectivo y quienes venden no les preguntan datos para contar con una trazabilidad y un registro, siendo cantones pequeños, manifestó. “Aquí pasa lo mismo, en el tema de blindajes”.

El Ministro aseguró que todo eso está dentro de las hipótesis que la Policía investiga, además se se trabaja en las fronteras por si los vehículos son trasladados hacia Perú.

Robo registrado de madrugada

El robo ocurrió a las 19:00 del sábado 25 de marzo, pero los sospechosos neutralizaron a los guardias de seguridad de la concesionaria Casabaca. Por eso la alerta llegó a Zapata en la madrugada del 26.

Sin embargo, “los equipos investigativos actuaron desde la madrugada. Por eso es que en pocas horas pudimos recuperar siete vehículos. Y tenemos buena información de otras localizaciones”, anticipó el Ministro al indicar que durante el domingo se realizaron algunos allanamientos.

El Secretario de Estado evitó entrar en detalles debido a que se trata de “información sensible”. Tampoco reveló qué grupo delincuencial estaría detrás del robo.

Los vehículos robados tienen dispositivos de rastreo satelital, los sospechosos saben cómo actuar, pero la Policía tiene “buenos equipos investigativos”, aseguró Zapata.

Hay videos que registraron el robo, la Policía ha levantado información y el objetivo es dar con los responsables y recuperar todos los vehículos, enfatizó. Los siete automotores fueron encontrados en varios lugares, sur de Quito, Santo Domingo y Quevedo. La trazabilidad es amplia.

Municiones para la Policía

La Policía adquirió más de 24 millones de municiones para arma larga y corta, con un presupuesto de USD 9,2 millones.

Las municiones llegarán al Ecuador, por partes, entre finales de abril e inicios de mayo. Entonces se empezará un plan “agresivo” de capacitación a los servidores.

Por ejemplo, 300 municiones son para arma corta y se entregarán a 60 000 policías, incluidos los 8 500 que se graduarán a finales de mayo.

En horas de la mañana de este lunes Zapata participó en la entrega de 50 patrulleros nuevos, por parte del Municipio de Quito, para reforzar la seguridad en 33 parroquias rurales de Quito. Esta previsto que el Ministro se traslade luego a Alausí por para atender la emergencia por el deslizamiento de tierra.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News