La Policía Nacional realizó un importante operativo antinarcóticos en la madrugada de este jueves 5 de diciembre, logrando la incautación de 1 816 bloques de clorhidrato de cocaína en el sector costero de Liguiqui, en la ciudad de Manta.
Más noticias
Según informó el coronel Fabary Montalvo, jefe de la Subzona Manabí, el operativo respondió a información reservada que alertó sobre la presencia de bultos sospechosos enterrados en matorrales.
El hallazgo se produjo alrededor de las 02:50 de este jueves, en un predio ubicado cerca de la vía Liguiqui. Tras una inspección minuciosa, se encontraron 63 sacos de yute negro que contenían los bloques de droga.
Los paquetes, marcados con la inscripción ‘RR’, se trasladaron a la Unidad de Vigilancia de Manta para su verificación. De acuerdo con las pruebas de campo realizadas, el cargamento tiene un valor estimado de 56 millones de dólares en el mercado internacional.
Un golpe al narcotráfico en la región costera
El coronel Montalvo destacó la importancia del operativo en el combate al narcotráfico. La droga incautada tenía como destino el mercado internacional, y las organizaciones aprovechaban la ubicación estratégica del sector de Liguiqui, cerca de la costa, como punto de salida.
Asimismo, aseguró que se están tomando medidas para reforzar la seguridad en las zonas rurales y costeras de la provincia.
Investigaciones en curso y nuevas estrategias
Actualmente, las autoridades están trabajando en la investigación para identificar a los responsables del terreno donde se encontró la droga.
Equipos policiales han entrevistado a los moradores locales y continúan recolectando evidencia. Según el coronel Montalvo, el trabajo en conjunto con la comunidad será clave para evitar que las organizaciones utilicen espacios rurales para almacenar sustancias ilegales.
- Unidad de Bienestar Animal rescató tres perros maltratados en Los Chillos
- Lily Rose Depp, estrella de ‘Nosferatu’, y otros hijos de famosos que impactan por su parecido familiar
- Cuatro detenidos por el atentado contra una jueza en Santa Elena
- ¿Dónde y cómo ver el debate de candidatos a la Presidencia?
- Cinco síntomas del cáncer de colon que a menudo se confunden con otras afecciones
- Quito entre los mejores destinos de Sudamérica en los Travellers’ Choice 2025
- Inmigrantes enfrentan incertidumbre y temor tras asunción de Donald Trump
- Bad Bunny corrige a National Geographic sobre el sapo concho
- TikTok regresa a la actividad tras el anuncio de la moratoria de Trump
- El actor Henry Cavill, protagonista de Superman, ya es papá
- Marvel Snap se une a la lista de aplicaciones bloqueadas en Estados Unidos
- Liberación de tres rehenes israelíes inicia una tregua temporal
- Kylian Mbappé lidera otra victoria del Real Madrid
- 5 retos críticos para el nuevo presidente, en sector salud ¿Cómo mejorar la atención pública?
- Déficit fiscal supera los 3 000 millones de dólares, pero hubo un récord en recaudación tributaria
- Liga de Quito suma más jugadores históricos para su Noche Blanca 2025
- Trump reactiva TikTok, pero busca el control estadounidense del 50% de la app
- Donald Trump toma posesión: el evento más caro en la historia de EE.UU.
- Pervis Estupiñán y el Brighton sorprendieron al Manchester United
- CNE realiza el primer simulacro electoral para los comicios de 2025
- Cuatro detenidos por el atentado contra una jueza en Santa Elena
- Conaie exige intervención urgente ante conflicto entre Kichwas y Waoranis en Orellana
- Bebé de cinco meses, entre los muertos tras ataque armado en Manta
- Mujer presuntamente asesinó a un bebé en Cuenca
- ¿De qué se investiga al abogado de Verónica Abad?
- SNAI traslada 218 reos de Quito a Latacunga
- Jueza dio una orden sobre el abogado de Verónica Abad, Oswaldo T.
- Esta es la terna propuesta por la CNJ para Presidente del Consejo de la Judicatura
- Jueza fue atacada a tiros en La Libertad, cantón de Santa Elena ¿Cuál es su estado?
- Policías de Medicina Legal involucrados en supuesta asociación ilícita, ¿por qué?