El Ministerio del Interior respondió al Consejo de la Judicatura (CJ) sobre integración de una mesa de seguridad, este lunes 9 de junio de 2025.
El domingo, el presidente del CJ, Mario Godoy, publicó un llamado público al Ministerio del Interior y la Fiscalía para fortalecer la cooperación interinstitucional.
Más noticias:
Ministerio del Interior se pronunció sobre propuesta de Judicatura para integrar una mesa de seguridad
Un día después del llamado público, el Ministerio del Interior aceptó la invitación realizada por el Consejo de la Judicatura para conformar una mesa de seguridad.
Esto, con el fin de articular el trabajo interinstitucional junto con la Fiscalía General del Estado.
“La participación en esta convocatoria tiene la finalidad que las tareas que realiza la Policía Nacional, brazo operativo de esta Cartera de Estado (…) no se vean mermadas cada vez que un juez o fiscal permite que los delincuentes queden libres bajo medidas ineficientes e inaceptables“, señaló el comunicado.
Más noticias: Consejo de la Judicatura propone mesa interinstitucional de seguridad
El Ministerio del Interior recalcó que estos errores procesales, en muchos casos, han propiciado la captura de un mismo antisocial un sinnúmero de veces o arrestos domiciliarios.
A su vez, esto ha provocado que policías sean victimados.
“El Gobierno Nacional se compromete a un trabajo a conciencia, no para guardar las formas“, indicó esta cartera de Estado.
El Ministerio del Interior agregó que las acciones del Gobierno “tienen un objetivo claro: que los criminales estén donde deben estar, en la cárcel“.
El comunicado fue compartido por el ministro del Interior, John Reimberg, en sus redes sociales.
Contexto y antecedentes del llamado de la Judicatura a conformar una mesa de seguridad
El domingo, el presidente del CJ, Mario Godoy, invitó a la Fiscalía y a la Policía el pasado domingo para fortalecer la cooperación en la lucha por la seguridad y la justicia.
Lo hizo a través de una carta pública y horas después de que un juez liberara a alias ‘Cocacho’, quien habría reconocido el secuestro de la mujer asiática en Guayaquil.
Le puede interesar: Dos detenidos por secuestro en Guayaquil quedaron en libertad con medidas sustitutivas
El Ministerio cuestionó la decisión judicial en este caso.
Antes, la Judicatura explicó, en otro comunicado, que el juez liberó a alias ‘Cocacho’, aplicando el principio de igualdad.
Más noticias: Juez dicta prisión preventiva para alias ‘Cocacho’ por presunto secuestro extorsivo
Sin embargo, la Fiscalía también señaló, utilizando el mismo mecanismo, que pidió prisión preventiva para alias ‘Cocacho’.
La Fiscalía aún no ha respondido al llamado del Presidente de la Judicatura de formar una mesa de seguridad.