El Ejército Ecuatoriano, en coordinación con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), realizó el traslado de 1 193 personas privadas de la libertad (PPL).
Más noticias
El operativo de traslado
El SNAI dispuso el traslado de población penitenciaria, tanto masculina como femenina, en cumplimiento a una resolución emitida en septiembre de 2023.
Efectivos del Ejército Ecuatoriano estuvieron a cargo de esta operación desde la planificación detallada y minuciosa. Esta es una operación inédita dentro del territorio ecuatoriano y a nivel de Sudamérica.
En estas operaciones, se trasladó a población penitenciaria masculina del Centro de Privación de Libertad (CPL) Tungurahua N° 1 al CPL Cotopaxi N° 1.
Así mismo, se realizó el traslado de población penitenciaria femenina del CPL Cotopaxi para reubicarla en el CPL de Tungurahua.
Este traslado involucró a 665 hombres y 528 mujeres (entre ellas, Mayra Salazar) privados de la libertad y se desarrolló con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad. De este modo también se promueve un entorno más seguro y adecuado para todos los internos, aclara SNAI.
En este operativo intervinieron 38 personas del SNAI, 164 efectivos de la Policía Nacional y 253 efectivos del Ejército Ecuatoriano.
El traslado de Mayra Salazar
Mayra Salazar cumple la sentencia por su participación en el caso Metástasis, que destapó una trama de corrupción liderada por Leandro Norero.
Por ello, se la considera una persona privada de la libertad (PPL) de alto riesgo y se la trasladó con medidas de seguridad extremas. Salazar fue ingresada a una tanqueta militar Cobra 2, protegida con un casco y con su uniforme color naranja.
Consigo llevaba sus objetos personales en una funda y una colchoneta. Acompañada por efectivos militares, el vehículo salió de la cárcel de Latacunga para dirigirse a la de Ambato.
En el trayecto, el vehículo blindado fue resguardado hasta el destino.