La Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional se reunió este lunes, 16 de junio de 2025, y recibió al ministro del Interior, John Reimberg.
El funcionario habló sobre las supuestas irregularidades de los operadores de justicia en Ecuador, en el marco del conflicto armado interno en Ecuador.
Más noticias
John Reimberg habla sobre irregularidades en la justicia
La Comisión se reunió desde las 08:30 y convocó al Ministro del Interior, así como a Pablo Dávila, comandante general de la Policía.
John Reimberg refirió que cada vez que un servidor policial muera durante labores de cuidado de arresto domiciliario a presuntos delincuentes, “ojalá que ese juez, ese fiscal, tengan algo de conciencia de saber que fue por una decisión mal tomada, en sacrificar la vida de ese policía”.
El Ministro se refirió a los casos en los que la justicia ha definido, como medida sustitutiva para implicados en delitos, el arresto domiciliario.
Según dijo, actualmente, cerca de 800 servidores policiales están “cuidando a estos delincuentes en sus casas”.
Los datos que dio el Ministro del Interior
El Ministro del Interior indicó que el Ecuador quiere justicia. Recalcó que 104 218 personas fueron aprehendidas desde el 9 de enero de 2024 al 9 de junio de 2025. Entre el 1 de enero y el 8 de junio de 2025, sumaron 33 069.
No obstante, el funcionario cuestionó que 9 932 de ese grupo recibieron medidas sustitutivas o, lo que es lo mismo, están libres.
De ahí que instó a los asambleístas de la Comisión a solicitar la información de los delitos que cometieron las 104 218 personas. “¿Dónde están?”
El Ministro indicó que recibió un sistema carcelario con cerca de 33 000 personas privadas de la libertad y, actualmente, este cuenta con 34 000. “Hay unas matemáticas que ahí no me cuadran”.
Casos atendidos por las fuerzas del orden
El Ministro del Interior puso un ejemplo de los casos en los que pese a haber personas detenidas, estas quedaron en libertad.
En esa línea, el funcionario refirió a quienes fueron aprehendidos por el secuestro y asesinato de cuatro víctimas en Guayaquil, entre ellas una mujer de origen asiático.
Las dos personas vinculadas quedaron en libertad, con medidas sustitutivas, pese a que hubo pruebas como videos.
Acciones en la Comisión de Fiscalización
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Ferdinan Álvarez, aseguró que el organismo continuará con el proceso de investigación hasta obtener resultados que garanticen una adecuada administración de justicia. Habrá nuevas comparecencias.
Desde la delegación legislativa señalaron que el objetivo es recoger insumos técnicos, identificar nudos críticos del sistema de seguridad y justicia, para construir una hoja de ruta legislativa y de fiscalización que permita fortalecer la acción del Estado frente al crimen organizado.
Según Álvarez, “procuramos mantener una fiscalización abierta que coadyuve a la lucha contra el crimen organizado. De qué sirve que la policía haga su trabajo si jueces liberan a delincuentes”.
El miércoles, 18 de junio, la agenda de la Comisión incluye las comparecencias del ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo.