Irany Ramírez es la nueva directora de la Escuela de Policía

El crimen de María Belén Bernal se habría cometido dentro de la Escuela de Policía. Foto: Archivo EL COMERCIO
Fausto Salinas, comandante de la Policía, anunció la tarde de este lunes 19 de septiembre del 2022 que la Escuela Superior de Policía de Quito estará a cargo de Irany Ramírez.
El cambio de mando en esa institución fue anunciado la mañana de este lunes por el ministro del Interior, Patricio Carrillo. El funcionario dijo que el mando será asumido por mujeres.
Ramírez tiene el grado de coronel con 28 años y nueve meses de servicio a la Policía. Es licenciada en Ciencias de la Educación además de poligrafista. "Está muy ligada a los procesos de confianza, al manejo de polígrafos, de transparencia, de verdad y ella va a cumplir esos aspectos en la Escuela de Policía".
Junto a ella asumen el mando de la Escuela Superior de Policía: Doris Viteri como subdirectora; Verónica Arcos jefa de instrucción; Mayor Feijó a cargo del pelotón femenino; y Catalina Haro como jefa académica.
Como lo anuncié esta mañana, la Dirección de la Escuela de formación de @PoliciaEcuador estará a cargo de una mujer: la coronel Irany Ramírez asume desde hoy el reto de realizar los cambios en la formación que respondan a las demandas de la sociedad como los DDHH de las mujeres. pic.twitter.com/RtbRZ6mA3O
— Patricio Carrillo (@CarrilloRosero) September 19, 2022
Ramírez ha sido jefa de la Escolta Legislativa. En su hoja de vida también cuenta el hecho de haber sido jefa de Seguridad del Ministerio de Gobierno, en el 2020, durante la gestión de María Paula Romo.
12 procesos administrativos
Salinas agregó que se han levantado 12 procesos administrativos para policías, de diferentes grados (desde coronel hasta sargento), de la Escuela Superior de Policía. A partir de la notificación de este proceso ellos estarán suspendidos y no podrán hacer uso de su uniforme y de otras actividades.
Estos procesos o sumarios administrativos se realizan porque los uniformados incurrieron en diferentes incumplimientos de los protocolos, explicó Salinas. Entre ellos se encuentra el director encargado de la Escuela Superior de Policía. No están destituidos, aclaró, pues primero se tiene que seguir un proceso.
La aclaración se dio en referencia a las palabras del presidente Guillermo Lasso quien dijo que este lunes "caerán todas las cabezas necesarias" por la desaparición de María Belén Bernal.
Policía llevó a Cáceres a Fiscalía
Asimismo, Salinas agregó que fue la Policía quien llevó a Germán Cáceres a rendir su versión en Fiscalía.
"La Policía fue quien notificó al sospechoso, lo buscó, lo encontró en un lugar y lo llevó a rendir las versiones en la Fiscalía. Tenía ocho horas para rendir su versión. Posteriormente la formulación de cargos no se dio y no teníamos ninguna orden para realizar vigilancias y seguimiento", dijo.
Cargo a disposición
Fausto Salinas dijo que ha puesto su cargo a disposición, pero resaltó que por el momento están enfocados en encontrar a María Belén Bernal y a su esposo Germán Cáceres.
- Esposo de María Belén Bernal la habría golpeado durante 20 minutos, en Escuela de Policía
- Hay pistas de Germán Cáceres, señalado por la desaparición de María Belén Bernal
- Cadete está en cárcel en Quito; la señalan como coautora de desaparición de María Belén Bernal
- Desaparición de María Belén Bernal generó plantones fuera de cuarteles policiales de Ecuador
- Una semana de la desaparición de María Belén Bernal: esto se conoce del caso
- Las noticias de Quito www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar www.revistafamilia.ec