Amanda, hija mayor de Fernando Villavicencio, habló de ‘filtración ilegal’ en la investigación del asesinato de su padre, este miércoles 14 de mayo de 2025.
Antes, la abogada del exvicepresidente Jorge Glas, Sonia Vera, también se pronunció sobre la misma información.
Más noticias:
El pronunciamiento de la hija de Fernando Villavicencio sobre ‘filtración ilegal’ en la investigación del asesinato
Amanda Villavicencio, hija mayor de Fernando Villavicencio, se refirió a la “última filtración” de una parte de la investigación de la “autoría intelectual” del asesinato.
Sostuvo que la investigación es “totalmente reservada” y no pueden referirse en profundidad al tema.
La investigación
“Esta investigación no solo busca identificar a quién dio la orden de asesinar a Fernando Villavicencio, sino también a quienes financiaron y sostiene la red criminal, detrás de este magnicidio”, dijo.
Más información: Fiscalía se pronunció sobre paradero del celular de Fernando Villavicencio
La hija de Fernando Villavicencio expresó que han sido parte activa del proceso y han respetado estrictamente la reserva de ley para garantizar que se realice de la mejor manera el proceso.
Acción penada
“Nos resulta inaceptable la reciente filtración de información, la Fiscalía debe responder e investigar esta divulgación de información reservada. Hay que recordar que esta acción está penada con hasta tres años de prisión”, expresó.
Villavicencio manifestó que “no es casual” que, entre los posibles responsables de esta filtración, estén personajes que justamente están investigados.
Amanda Villavicencio agregó que les preocupa que este hecho pueda entorpecer las investigaciones y les deje en estado de indefensión.
Le puede interesar: ‘¿Quién ordenó asesinar a Villavicencio?’, la incógnita que reclaman resolver
Lo difundido
La hija del expresidenciable explicó que, aunque no puede revelar información adicional, sí pueden pronunciarse sobre lo difundido.
“El documento filtrado confirma que la investigación sobre la autoría intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio comenzó oficialmente el 19 de octubre de 2023, pocos días después de la ejecución de los sicarios en las cárceles del país”.
‘Presunta participación’
Amanda Villavicencio mencionó a Jorge Glas y otros personajes vinculados al correísmo, cuyos nombres constan en la “filtración ilegal”.
Allí constan el exvicepresidente preso, un exministro, un exasambleísta, un empresario y otro preso y sentenciado.
Más información: Un año del magnicidio a Fernando Villavicencio deja respuestas inconclusas
“Todos ellos han sido vinculados al correísmo y han sido llamados a declarar”, expresó.
“El documento filtrado indica que se ha identificado su presunta participación en el delito de asesinato, este solo es el comienzo, pero ya no hay vuelta atrás”, añadió.
Abogada de Jorge Glas habló en redes sobre la investigación del asesinato de Fernando Villavicencio
Sonia Vera, abogada del exvicepresidente Jorge Glas, preso, procesado y sentenciado, se refirió a la información, también conocida por la hija de Fernando Villavicencio, un día antes.
En su red social X, Vera, compartiendo el post de un medio digital que contenía el documento, señaló que la Fiscalía “incluye” a Glas en el caso Villavicencio “sin una sola prueba”.
Le puede interesar: Diana Salazar da más pistas del caso Fernando Villavicencio
La abogada aseguró que se ha violado el derecho de su defendido a la presunción de inocencia y se ha usado el poder penal como herramienta de persecución política.
“No hay hechos, no hay motivación, no hay legalidad“, manifestó.