Fiscalía dice que no se ha establecido ninguna coordinación con Petroecuador en temas de corrupción

La Fiscalía dijo que más bien las autoridades deben acercarse a la entidad y entregar las denuncias respectivas en caso de que conozcan de irregularidades.

La Fiscalía General del Estado aclaró este 15 de abril del 2021 que no se ha establecido ninguna coordinación con Petroecuador en temas de corrupción, tal como lo ha manifestado la estatal petrolera en su página web y cuentas de redes sociales.
“La Fiscalía desarrolla su trabajo técnico-jurídico con absoluta autonomía dentro de sus atribuciones constitucionales y legales en la investigación preprocesal y procesal penal y no requiere coordinar acciones con otras instituciones por fuera del eje de justicia, menos aún si varias de sus principales autoridades son objeto de una instrucción fiscal por el presunto delito de delincuencia organizada”, manifiesta el boletín de Fiscalía.
#ATENCIÓN | Respecto al anuncio de @EPPETROECUADOR de una supuesta coordinación con #FiscalíaEc para "la defensa institucional en los casos de corrupción", se informa a la ciudadanía (comunicado) ⬇️ pic.twitter.com/en54wiA7L8
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) April 15, 2021
Durante la mañana de este jueves 15, el gerente de Petroecuador, Gonzalo Maldonado, había solicitado una reunión de trabajo con la fiscal general, Diana Salazar, “para fortalecer los lazos de cooperación institucional”.
La Fiscalía dijo que más bien las autoridades deben acercarse a la entidad y entregar las denuncias respectivas en caso de que conozcan de irregularidades.
IMPORTANTE | @EPPETROECUADOR ofrecerá todas las facilidades necesarias para recabar cualquier tipo de información que solicite @FiscaliaEcuador, como parte de los procesos de investigación. Más detalles 👉 https://t.co/hB4WH0mwY0#PetroEcuadorAlFuturo #SembrandoFuturo pic.twitter.com/QLBFaREYa4
— EP PETROECUADOR (@EPPETROECUADOR) April 15, 2021
"EP Petroecuador ofrecerá todas las facilidades necesarias para recabar cualquier tipo de información que solicite la Fiscalía General del Estado, como parte de los procesos de investigación de la institución de justicia, por los actos de corrupción relacionados con la empresa pública", indica un boletín de la entidad petrolera.
Ante la respuesta de Fiscalía, Petroecuador realizó un comunicado en el que dice que su administración "respeta la independencia de las funciones del Estado" y, continúa el documento, "razón por la cual ratifica la intención de colaborar, ayudar y ponerse a las órdenes, para que las instituciones de justicia realicen su labor de manera independiente y en busca de las verdad".
ℹ️ Comunicado oficial.#PetroEcuadorAlFuturo #SembramosFuturo pic.twitter.com/hpJY0IYshJ
— EP PETROECUADOR (@EPPETROECUADOR) April 15, 2021
- El contralor Pablo Celi y el exsecretario general de Presidencia José Agusto ya están recluidos en la Cárcel 4, en Quito
- Fiscalía ubica al exsecretario de la Presidencia José Agusto Briones como ‘líder’ de una estructura delictiva
- Se instaló audiencia de formulación de cargos en contra del contralor Pablo Celi y 8 personas más por presunta delincuencia organizada
- Ministro de Gobierno dice que se dispuso a todos los ministros que entreguen información si la Fiscalía los solicita para sus investigaciones
- La investigación penal de su sobrino en EE.UU. involucró al contralor general subrogante Pablo Celi