Con la presencia del fiscal general del Estado subrogante, Wilson Toainga, se instaló el día 21 de octubre de 2024 la audiencia de juicio por presunta delincuencia organizada contra 21 procesados. En esta causa, otras 12 personas ya fueron sentenciadas mediante procedimiento abreviado.
Más noticias
Previo a la instalación, el Tribunal indicó que la etapa de juicio se encuentra suspendida para el procesado Armando F., quien está registrado como candidato para una dignidad de elección popular, además de los ocho prófugos.
Contexto de la audiencia en el caso Metástasis
La Fiscalía General del Estado comenzó con la presentación de sus alegatos de apertura. Wilson Toainga destacó que, con base en las pruebas presentadas durante la audiencia, se probará la responsabilidad y participación de los procesados.
Luego de esto, el fiscal señaló que el juicio representa un paso importante en la lucha contra la delincuencia organizada y que la justicia no debe ser secuestrada.
Tras la intervención de la Fiscalía, el Tribunal dio paso a las defensas de los 21 procesados para presentar sus alegatos. Durante la audiencia, el Tribunal suspendió el juicio por 45 minutos, y, tras la reanudación, se continuó con la presentación de alegatos por parte de las defensas.
Una vez concluidos los alegatos de apertura, la Fiscalía empezó con la presentación de pruebas para establecer la responsabilidad y el grado de participación.
El peritaje incluyó la extracción, preservación y análisis de dos cadenas de custodia. El primer informe relaciona tres teléfonos celulares levantados del CRS Cotopaxi el 6 de octubre de 2022, encontrados en la celda de Leandro Norero después de su muerte
De estos dispositivos se realizó la extracción de registros de llamadas y conversaciones, incluyendo archivos adjuntos de las aplicaciones Threema y WhatsApp. Esto se realizó bajo criterios de búsqueda y utilizando herramientas forenses avaladas.
El segundo informe se basó en el análisis de información del contenido digital de 20 teléfonos celulares. En estos se extrajeron contactos, conversaciones, registros de llamadas y mensajes.
Durante la audiencia, se presentó el peritaje de la extracción, preservación y análisis de estos dispositivos, que incluyó 76 videos (de uno de los teléfonos de Leandro Norero).
En su mayoría, los videos contenían imágenes de aparentes entrenamientos militares y grupos de personas haciendo alusión a grupos delictivos como 'ChoneKillers' y 'Ben10'. También se mostraron personas manipulando paquetes que contendrían droga y conversaciones con personas relacionadas a esta causa.