Familiares de los presos fallecidos recibirán apoyo psicológico

Un privado de la libertad fue procesado este 24 de febrero del 2021 por el delito de asesinato en los amotinamientos registrados el 23 de febrero del 2021 en tres cárceles de Guayaquil. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) informó, a través de su cuenta de Twitter, las acciones emprendidas, junto a otras instituciones del Estado, para procurar una convivencia pacífica en el sistema penitenciario a escala nacional.
Eso, después de los ataques violentos suscitados, el pasado 23 de febrero del 2021, en las cárceles de país, y que dejaron 79 presos fallecidos.
Entre las acciones están brindar atención y soporte a familiares de las personas privadas de la libertad (PPL) que fallecieron en los enfrentamientos producidos en los centros de privación de libertad (CPL) Guayas n.º 1, Guayas n.º 4, Cotopaxi n.º 1 y Azuay n.º 1. Para ello, esa cartera de Estado, en coordinación con el Ministerio de Salud (MSP) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), delegó en cada ciudad un equipo técnico de trabajadores sociales y psicólogos para que brinden asistencia oportuna.
El SNAI también aclaró que los familiares de los PPL podrán acceder a información sobre los internos heridos y fallecidos como resultado de los enfrentamientos, llamando al ECU911.
Comunicado | El SNAI informa a la ciudadanía las acciones emprendidas, junto a otras instituciones del Estado, que tienen el objetivo de procurar una convivencia pacífica en el sistema penitenciario a escala nacional. pic.twitter.com/qstzh86VwG
— Servicio Integral Ecuador (@SNAI_Ec) February 27, 2021
- El poder de mafias enquistadas en cárceles desbordó a guías y policías
- Un decomiso de armas se cumplió en el Centro de Privación de Libertad de Turi
- Violencia de mafias impactó más en pabellones de máxima seguridad
- 'Necesitamos tranquilidad': Privados de libertad despliegan llamado de auxilio en la cárcel Regional de Guayaquil