EL COMERCIO estuvo en las zonas turísticas de Quito y preguntó a algunos visitantes extranjeros su opinión del país. Ellos reconocen que es un hermoso sitio para visitar y que lo sucedido en Montañita con las jóvenes argentinas no significa que Ecuador sea un destino peligroso. Mire las opiniones.
En un comunicado emitido a través de la web del Consulado General de Estados Unidos en Guayaquil, tanto esa oficina diplomática como la Embajada de ese país, recuerda a los ciudadanos estadounidenses “la amenaza crítica que está presente en el Ecuador a causa de la delincuencia”. Esta advertencia se la hace ante los informes de prensa relacionados con el robo y asesinato a dos turistas extranjeros en Montañita.
El texto en inglés fue emitido el martes 1 de marzo del 2016. Ahí se señala que la delincuencia callejera es mayor en las zonas turísticas del país. Por esta razón se recomienda a los ciudadanos de Estados Unidos que estén atentos a lo que ocurre en su alrededor, en todo momento. También, que adopten las medidas apropiadas para reforzar la seguridad personal.
Recomienda que se lean y tengan en cuenta los consejos de seguridad de viaje generados por el Departamento de Estado, además de información específica que existe sobre Ecuador. Esto, dice, mejorará su conocimiento de la seguridad y ayudar a reducir la vulnerabilidad a la delincuencia.
——————————————————————-
Comunicado de la Embajada de EE.UU. a los ciudadanos estadounidenses
——————————————————————-
“Es muy recomendable que los ciudadanos estadounidenses que viajan hacia o residen en Ecuador se inscriban en el Programa Viajero Inteligente”. Este permite tener información actualizada sobre seguridad y, sobre todo, permite a la Embajada o al Consulado tener más cercanía y estar en contacto en caso de emergencia.
Jeffrey Weinshenker, agregado de Prensa de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, puntualizó que se trata de una información que ha publicado varias veces en el pasado. Esta es una responsabilidad del Departamento de Estado de informar a los ciudadanos estadounidenses, en todo el mundo, sobre la situación de seguridad en todos los países. Esa no fue una nueva información y, de vez en cuando, mandamos recordatorios para que los turistas tengan cuidado. No es nada más que rutina que hacemos, en Ecuador y en el resto del mundo.
Weinshenker recordó que el martes 1 de marzo, el embajador de EE.UU. en Ecuador, Todd Chapman mantuvo una reunión con empresarios ecuatorianos en donde se destacó la importancia del turismo. Son cerca de 250 000 estadounidenses visitan Ecuador cada año y un importante número ha decidido radicarse en este país”, dijo.
Lea también:
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = “//connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3”; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Preguntamos a varios turistas de distintos países que hoy están en #Ecuador sobre su experiencia en nuestro país. Estas fueron sus respuestas » https://bit.ly/destinoEc
Posted by El Comercio on miércoles, 2 de marzo de 2016