La audiencia de juicio contra el exasambleísta Pablo M., la expresidenta de la Corte de Justicia de Guayas, Fabiola G. y otros 11 procesados en el caso Purga empezó en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), la mañana de este miércoles 5 de febrero de 2025.
La Fiscalía acusa a los 13 procesados del presunto cometimiento del delito de delincuencia organizada en la Corte de Justicia del Guayas y la Dirección del Consejo de la Judicatura de la misma provincia.
Más noticias:
El caso Purga, una presunta red de corrupción en el Sistema Judicial de Guayas
Entre 2022 y 2023, una presunta red de corrupción liderada por un legislador, dos jueces y una funcionaria judicial habría manipulado la administración de justicia en Guayas para obtener beneficios ilícitos.
Según el dictamen fiscal, todo inició en 2021, cuando Pablo M., entonces asambleísta, tenía vínculos cercanos con Fabiola G. y Johann M., jueces provinciales.
El objetivo era que Fabiola G. asumiera la Presidencia de la Corte Provincial del Guayas.
Para esto, Mercedes V., directora del Consejo de la Judicatura de Guayas, contrató a Mayra S., con el fin de manejar su imagen, con financiamiento de Pablo M..
En 2022, Fabiola G. fue designada Presidenta.
Desde ese cargo, junto con Pablo M., Mercedes V. y Johann M., habrían controlado decisiones judiciales y la administración de la Corte, favoreciendo intereses ilícitos.
También habrían usado troll centers para defender sus acciones y atacar a opositores.
Además, esta estructura habría intervenido en casos relevantes con ayuda de los otros quince colaboradores procesados, quienes habrían manipulado varios procesos judiciales.
Los procesados y los prófugos de la audiencia de juicio del Caso Purga
En el caso Purga, hay 13 procesados que enfrentan la audiencia de juicio desde este miércoles 5 de febrero.
Además, hay cinco prófugos y una persona que está en proceso de extradición de España.
Cuatro fueron sobreseídos y dos tienen dictamen abstentivo.
Los procesados en la audiencia de juicio del caso Purga
- Pablo Bolívar M.A. (Asambleísta) – presunto líder de la organización delictiva.
- Maria Fabiola G.R. (Exresidenta de la Corte Provincial del Guayas) – presunto líder de la organización delictiva.
- Johann Gustavo M.M. (Juez de Corte Provincial) – presunto líder de la organización delictiva.
- Henrry Robert T.T. (Juez de Corte Provincial)
- Guillermo Pedro V.C. (Juez de Corte Provincial)
- Nelson Mencias P.M. (Juez de Corte Provincial)
- Ruth Catalina S.P. (Procuradora del Cuerpo de Ingenieros)
- Fausto Alfonso A.G. (Gerente General de Producarnes S.A, y Primo de Pablo Muentes)
- Lino Tumbaco R.A. (Juez de Corte Provincial)
- Reinaldo C.C. (Juez de Corte Provincial)
- Saúl Alberto M.Z. (Secretario Ad-Hoc Dirección Provincial del Guayas)
- Andrea Mercedes P.M. (Juez Corte Provincial)
- Crnl. Juan Xavier R.J. (Coronel del Ejército ecuatoriano)
Los prófugos
- José Daniel P.A. (Juez Corte Provincial)
- Susana Vanessa B.L. (Técnica de ventanilla de la Judicatura en Guayas)
- Jackeline Vernise D.P. (Coordinadora de talento humano de la Judicatura en Guayas)
- Esteban Andrés Ch. P. (Funcionario del Cuerpo de Ingenieros)
- Tatiana Carolina V.M. (Exdirectora de la Judicatura en Bolívar)
Villarreal Vera Mercedes Leonor (Exdirectora de control disciplinario de la Judicatura en Guayas) – presunto líder de la organización delictiva.
Aparte de los cuatro presuntos líderes de la organización delictiva, los 9 procesados restantes son señalados como colaboradores.
Además, dos personas tiene dictamen abstentivo y cuatro fueron sobreseídas.
La audiencia de juicio contra Pablo M., Fabiola G. y 11 procesados más en el caso Purga
Un tribunal de la CNJ, conformado por los jueces: Daniella Camacho, Felipe Córdova y Marco Aguirre instaló la audiencia de juicio en el caso Purga.
Los magistrados deberán determinar la culpabilidad o la inocencia de 13 procesados por delincuencia organizada.
La audiencia de juicio contra Pablo M., Fabiola G. y 11 procesados más en el caso Purga inició en la mañana de este miércoles con los alegados de apertura de las partes.
En esta parte, Diego Chimbo, abogado de Pablo M-, aseguró que demostrará que el caso Purga es un montaje de Fiscalía con la ayuda de Mayra Salazar, ya sentenciada en el caso Metástasis.
En la tarde, el fiscal general subrogante, Wilson Toainga, inició con la presentación de la prueba en la audiencia de juicio del caso Purga.
Las 29 ofertas probatorias de la Fiscalía se centrarán en demostrar que los procesados habrían manipulado procesos judiciales mediante el abuso y la desnaturalización del derecho.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog