En el caso Purga, la Fiscalía General del Estado hizo un pedido a la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio contra el exasambleísta Pablo M. y 22 procesados más.
La Fiscalía investiga a 23 personas por el delito de delincuencia organizada en este caso.
Más noticias:
El pedido de la Fiscalía sobre Pablo M. y 22 procesados más en el caso Purga
El caso Purga surge del caso Metástasis, cuando la Fiscalía General del Estado encuentra los elementos suficientes para investigar al exambleísta, Pablo M..
Además, a la expresidenta de la Corte de Justicia de Guayas, Fabiola G. y varios jueces de la misma Corte.
Ellos, junto al personal administrativo de la Dirección del Consejo de la Judicatura de Guayas, dan un total de 23 personas procesadas.
Según Fiscalía, estas personas habrían favorecido intereses individuales e incluso del narcotráfico.
La teoría de la Fiscalía es que los involucrados usaron el poder político legislativo y pervirtieron el poder judicial.
Luego de que el juez Javier de la Cadena declare la validez del proceso, la Fiscalía presentó 561 elementos de convicción.
Para, luego, realizar un pedido: llamar a juicio a Pablo M., Fabiola G., Johann M. y Mercedes V. en calidad de líderes y a los 19 restantes como colaboradores del delito de delincuencia organizada.
También, el fiscal general (s), Wilson Toainga, solicitó que se ratifiquen las medidas de carácter personal y real en contra de todos los procesados.
Tras estos pedidos, el juez De la Cadena suspendió la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio.
En su reinstalación, convocada para las 08:30 del lunes 13 de enero, las defensas de los procesados empezarán con sus intervenciones.