La tarde del martes 29 de abril de 2025, desconocidos arrojaron a dos hombres a la quebrada de Guápulo, en el cruce de las avenidas Simón Bolívar y De los Conquistadores, en el norte de Quito. El ECU 911 recibió la alerta y coordinó el despliegue de unidades del Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional y personal de salud.
Los rescatistas descendieron a la quebrada del río Machángara y hallaron a uno de los ciudadanos sin signos vitales. Tenía 27 años. Tras brindarle atención prehospitalaria, trasladaron al otro hombre con heridas a una casa de salud.
Más noticias
La compraventa de un vehículo, posible origen del crimen de Guápulo
Según el mayor Esteban Guzmán, oficial de la Policía Nacional, el hecho comenzó durante una negociación para vender un automóvil. El sobreviviente contó que ambos acudieron a un encuentro con supuestos compradores, quienes los retuvieron ilegalmente y luego los llevaron al sitio donde los lanzaron.
“El origen del caso tiene relación con una supuesta compraventa de vehículo. Desde ese momento los detuvieron contra su voluntad”, explicó Guzmán. El hecho ocurrió la tarde del lunes 28 de abril y localizaron los cuerpos al día siguiente.
Guzmán indicó que no existen antecedentes de este tipo de hechos en la zona. “Desde los registros de 2022 hasta la fecha, no hemos tenido una modalidad similar en el puente de Guápulo. Es la primera vez que se presenta este tipo de abandono violento en ese sector”, explicó.
Investigación en curso
La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) está a cargo de la investigación. El hecho fue catalogado como un caso de violencia civil y hasta el momento no se han revelado más detalles sobre los posibles responsables.
“Todas las acciones investigativas están en desarrollo. Las unidades especializadas trabajan en coordinación con operadores de justicia para esclarecer el caso”, señaló Guzmán.
Recomendaciones de seguridad en transacciones de vehículos
La Policía Nacional hizo un llamado a tomar precauciones al realizar negociaciones entre particulares, especialmente en la compra y venta de vehículos. El mayor Guzmán recomendó:
- Realizar estos encuentros en espacios públicos y seguros, como una Unidad de Policía Comunitaria (UPC).
- Evitar reuniones en lugares aislados o privados, especialmente en horas de la noche.
- Solicitar acompañamiento policial gratuito y verificar con ayuda de agentes si el vehículo tiene impedimentos legales.
“Todas las UPC están habilitadas 24 horas y podemos asesorar sobre documentos o seguridad en la transacción. Es mejor prevenir cualquier riesgo”, indicó Guzmán.