El Consejo de la Judicatura (CJ) informó que la ciudadanía puede adquirir bienes que se encuentran en remate judicial. Hasta lo que va de este 2023, hay 2 793 bienes disponibles. Este hecho se conoció este sábado 24 de junio del 2023.
“La ciudadanía cuenta con una herramienta digital a través de la cual puede adquirir bienes que se encuentran en remate judicial, luego de la ejecución de una sentencia”, indicó esa entidad. Además, todos los bienes disponibles están publicados en la página web del Consejo de la Judicatura.
¿Qué tipo de bienes se puede adquirir a través de este proceso de remate judicial?
Los interesados pueden adquirir bienes muebles o inmuebles, que serán rematados como parte de un proceso legal. En la lista de cosas constan: vehículos, derechos y acciones, terrenos, edificios, entre otros. En la página web de la Judicatura también hay información relacionada con el valor de los bienes que están en remate, su ubicación geográfica y el monto del avalúo.
Además, a través de la página web se pueden realizar las postulaciones y obtener información detallada de cómo participar en los remates y los requisitos que se deben cumplir.
¿Cómo se realiza este trámite?
1. Identificar el bien de su interés en la página web del Consejo de la Judicatura en el campo de Remates Judiciales en Línea.
2. Si el pago del bien se realizará al contado, debe realizar el depósito correspondiente al 10% del valor el día señalado para el remate.
3. Si el pago es a plazos, debe realizar la transferencia del 15% del valor, el día señalado para el remate.
4. Si su depósito es en efectivo o cheque, puede realizarlo en cualquier ventanilla de BanEcuador a escala nacional, únicamente con el código del remate y su número de cédula de ciudadanía. El cheque debe ser certificado a nombre de BANECUADOR.
5. Si su depósito es vía transferencia interbancaria, debe realizarlo a nombre de BANECUADOR, a la cuenta de ahorros Nro. 4006982698 de Control Remates Judiciales con Ruc Nro. 1768183520001.
6. Luego se debe registrar la compra en la página web de la Función Judicial, en el campo de Remates Judiciales en Línea. https://remates.funcionjudicial.gob.ec/rematesjudiciales-web/pages/public/index.jsf
7. Recibirá un correo de confirmación el mismo que contiene un “código de seguridad”, con el cual puede realizar mejoras a su postura en línea, el día señalado para el remate.
8. Cuando el juez lo ordene, se convocará a una audiencia de calificación de posturas, previa la verificación o validación de los valores acreditados en la cuenta de la Unidad Judicial correspondiente. En esta audiencia el juez determinará al mejor postor.
9. El mejor postor, dentro del término de 10 días, realizará el pago en BANECUADOR del 90% de su compra. Luego presentará el comprobante de depósito judicial al secretario y al coordinador de la Unidad Judicial.
Visita nuestros portales: