El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, asistió este viernes 13 de junio de 2025 a la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio del caso Triple A, que se lleva a cabo en el Complejo Judicial Norte de Quito.
Más noticias
A su llegada, afirmó que ha sido investigado y denunciado de forma injusta, pero que decidió presentarse personalmente “sin correr” y “dando la cara” ante el proceso.
Alvarez sostuvo que no existen pruebas en su contra, a pesar de que la Fiscalía practicó siete pericias. Aclaró que la denuncia no fue presentada por el presidente Daniel Noboa, sino por funcionarios del Ejecutivo. “Los trolls pueden decir lo que quieran, pero aquí estamos”, declaró antes de ingresar a la sala 208 del edificio judicial.
La audiencia del caso Triple A avanza entre pedidos de nulidad y revisión de medidas de Aquiles Alvarez
La diligencia se realiza contra 22 personas naturales y jurídicas, investigadas por el presunto delito de comercialización ilegal de derivados del petróleo.
La Fiscalía sostiene que las irregularidades surgieron de contratos firmados entre la empresa Copedesa y Petroecuador, y que Copedesa, representada por Álvarez, distribuyó combustible sin verificar su destino final.
Durante la audiencia, el juez Renán Andrade escuchó los pedidos de nulidad presentados por la defensa de los procesados. Tras más de dos horas de intervenciones, el magistrado suspendió la sesión hasta las 15:00, cuando deberá resolver si el caso continúa o se archiva por vicios procesales.
En caso de declarar la validez de la causa, la Fiscalía tiene previsto formular acusación y solicitar el llamado a juicio.
Defensa de Aquiles Alvarez cuestiona intención de prisión preventiva en caso Triple A
El abogado de Alvarez, Ramiro García, cuestionó que la Fiscalía insistiera en la prisión preventiva, pese a que su defendido comparece voluntariamente a todas las diligencias.
En esta audiencia también se tramita un pedido de revisión de medidas cautelares. García solicitará que se revoque la imposición del grillete electrónico, mientras que la Fiscalía podría responder pidiendo una medida más severa, tras lo que considera un incumplimiento inicial.
El juez Andrade deberá pronunciarse tanto sobre la validez del proceso como sobre las medidas que seguirán vigentes para los principales implicados.