En Santa Elena fallecieron 433 personas en menos de 15 días, según autoridades

La Península de Santa Elena registra 95 casos confirmados de covid-19, según el boletín provincial del Ministerio de Salud Pública de la mañana de este jueves 16 de abril. Foto: Twitter Gobernación Santa Elena

Los alcaldes de los tres cantones de Santa Elena -La Libertad, Salinas y Santa Elena- han consolidado el número de actas de inhumación de los cementerios de la Península en la primera quincena de abril. El número supera en más del 260% al promedio mensual de muertes habituales en la provincia.
El aumento de fallecidos ha encendido las alarmas en ese territorio costero del Ecuador. Victor Valdiviezo, alcalde de La Libertad, le informó a EL COMERCIO que la provincia registró en los primeros 13 días abril un total de 433 muertes cuando el promedio histórico de muertes habituales es de entre 115 a 120 fallecidos al mes.
Hasta el 13 de abril, 143 personas murieron en La Libertad, 162 en el cantón Santa Elena y 128 en Salinas. “En La Libertad son unas 40 personas las que fallecen normalmente todos los meses y en menos de 15 días hemos reportado 143 muertes”, indicó Valdiviezo este jueves 16 de abril de 2020, para quien existe un subregistro respecto a las cifras oficiales.
“El Ministerio de Salud Pública no ha tenido la capacidad de hacerle las pruebas a todo aquel que está enfermo, se hacen unas 20 por día. Este miércoles se habilitó recién un laboratorio privado”, agregó el personero de La Libertad, que acusa también escasez de medicamentos.
Los Alcaldes le pidieron al Gobierno Nacional la declaratoria de zona especial de seguridad, lo que les permitiría disponer de recursos humanos y elementos de la fuerza pública para hacer cumplir las disposiciones de confinamiento ante el covid-19.
La respuesta fue que es un escenario poco probable. Aunque la gobernadora de Santa Elena, Datzania Villao, le dijo el martes 14 de abril a la cadena Ecuavisa que una posible declaratoria de zona especial está en análisis. Según la Gobernadora, hasta el 14 de abril la cifra de “fallecidos por sospecha” de coronavirus en la provincia era de 126.
La Península registra 95 casos confirmados de covid-19, según el boletín provincial del Ministerio de Salud Pública de la mañana de este jueves 16 de abril. Y los casos sospechosos de contagios subieron a 307. Pero el número de muertes oficiales por la pandemia es de solo cinco personas.
Los Municipios ejecutan procesos de desinfección de calles y vehículos, tanto como de farmacias, cajeros automáticos, mercados y supermercados, además de fumigación domiciliaria. Las autoridades también coordinan la distribución de kits de alimentos y de medicina gratuita.
- 95 ecuatorianos cumplieron su cuarentena y fueron trasladados a Cuenca y Macas
- Ecuador ha tomado 27 868 muestras para covid-19; aún no se procesan todas
- Alcalde de Guaranda, Medardo Chimbolema, tiene covid-19
- Ecuador confirma 8 225 enfermos con coronavirus; 1 035 personas han muerto en el contexto del covid-19
- ¿Las cifras diarias reflejan el real nivel de contagio del covid-19 en Ecuador?
- ¿Qué pasó en un mes de estado de excepción por el covid-19 en Ecuador?