Feriados en Ecuador en julio 2025, descubre qué ciudades tendrán días libres y cuándo.
En julio de 2025, el país no tendrá feriados nacionales, pero varias ciudades disfrutarán de días de descanso por celebraciones locales que resaltan la historia y cultura de sus cantones.
Más noticias:
Feriados en Ecuador en julio 2025, descubre qué ciudades tendrán días libres y cuándo
Estos feriados locales, establecidos por la Ley de Feriados, corresponden a fechas de creación o fundación de cada cantón y se aplican exclusivamente en la jurisdicción donde se conmemoran.
Con eso se fue incentivar el turismo y las actividades culturales.
No dejes de leer: Calendario completo de feriados Ecuador 2025: planifica tus vacaciones
El calendario para julio incluye fechas importantes como la cantonización de Quinindé y Santo Domingo de los Tsáchilas el 3 de julio, que en este año se trasladarán al viernes 4 para facilitar el descanso.
Otros cantones como Cotacachi (6 de julio), Nabón (7 de julio), Pelileo (22 de julio), Cayambe (23 de julio), y Chone (24 de julio, que pasará al viernes 25) también celebran sus aniversarios con asueto local.
En el calendario de feriados locales Guayaquil celebrará su fundación
Uno de los eventos más destacados es la celebración de los 490 años de fundación de Guayaquil, que se conmemorará el 25 de julio.
Este feriado se trasladará al viernes 26, junto con las fiestas patronales de Samborondón, que originalmente caen en sábado 26 pero se adelantarán al viernes 25 para aprovechar el fin de semana.
Además, el 25 de julio también se recuerda la cantonización de Esmeraldas y Píllaro, sumando un día de descanso para estas localidades.
La provincia de Orellana celebra su provincialización el 30 de julio, con el feriado trasladado al viernes 1 de agosto. Santo Domingo de los Tsáchilas mantendrá su asueto el viernes 4 de julio.
Te puede interesar: Cuántos feriados hay en junio de 2025 en Ecuador
Feriados en Ecuador en 2025
La Ley Orgánica de Servicios Públicos y el Código de Trabajo regulan que cuando un feriado obligatorio cae en martes, el descanso se traslada al lunes anterior.
Si es miércoles o jueves, pasa al viernes, y si es sábado o domingo, se mueve al viernes anterior o lunes siguiente, respectivamente. Esto busca facilitar la planificación de los días libres.
Los ecuatorianos deberán esperar hasta agosto para el próximo feriado nacional, que será el 11, en conmemoración del Primer Grito de Independencia, otorgando un fin de semana largo en todo el país.
Calendario completo de feriados locales en Ecuador
- 03 de julio: Cantonización de Quinindé (Esmeraldas)
- 03 de julio: Cantonización de Santo Domingo de los Tsáchilas ( Santo Domingo)
- 6 de julio: Cantonización de Cotacachi (Imbabura)
- 7 de julio: Cantonización de Nabón (Azuay)
- 22 de julio: Cantonización de Pelileo (Tungurahua)
- 23 de julio: Cantonización de Cayambe (Pichincha)
- 24 de julio: Cantonización de Chone (Manabí)
- 25 de julio: Cantonización de Esmeraldas (Esmeraldas)
- 25 de julio: Fundación de Guayaquil (Guayas)
- 25 de julio: Cantonización de Píllaro (Tungurahua)