El incremento del salario en Ecuador es de 2,073 % este 2019. Foto: Archivo / EL COMERCIO
Desde el 1 de enero rigen los nuevos salarios para el 2019. El Gobierno fijó un incremento equivalente del 2,073% al Salario Básico Unificado (SBU), esto luego de analizar las variables de inflación y productividad laboral. Con ello, la remuneración básica pasó de USD 386 a USD 394 mensuales. Para quienes ganan una cantidad superior, el aumento es en el mismo porcentaje, señaló el Ministerio del Trabajo.
El salario de USD 394 rige para todo el sector trabajador, incluidos los de la pequeña industria, agrÃcolas y de maquila. Asà como a quienes se desempeñan como trabajadoras remuneradas del hogar, operarios de artesanÃas y colaboradores de la microempresa.
Las variables utilizadas para calcular el SBU también sirven para fijar los salarios mÃnimos de las 21 comisiones sectoriales que maneja esa Cartera de Estado. Es decir, todos los trabajadores deben tener un incremento salarial, el cual está detallado en la tabla de salarios o sueldos mÃnimos por sector económico.
Revise la tabla de salarios mÃnimos sectoriales del 2019:
Por ejemplo, en el Ecuador el salario mÃnimo de un DJ en 2018 era de USD 400. En este año 2019, con el incremento deberÃa ganar USD 408. En cambio, la remuneración de periodistas profesionales pasa de USD 930,09 a USD 949,37.
Uno de los sectores que contempla salarios altos, según la tabla de comisiones sectoriales del Ministerio de Trabajo, es el de empresas especializadas en telefonÃa móvil. AsÃ, el cargo de mensajero de una de esas firmas tendrá un salario mÃnimo de USD 705,19, en este 2019. El año pasado era de USD 690,87.
En la tabla salarial también constan las presentaciones artÃsticas. Por ejemplo, el salario mÃnimo por la presentación de una orquesta de 10 integrantes es de USD 726. Ese ingreso era de USD 712 en el 2018.
La tabla de salarios o sueldos mÃnimos sectoriales de Ecuador permite revisar la remuneración mÃnima en función de cada actividad económica. En ese documento se detalla el cargo, la actividad, el sector económico, tipo de empresa, etc.
El salario mÃnimo sectorial rige para empresas pública o privadas. En el campo laboral, el salario varÃa hacia arriba, según la oferta y la demanda.