Negocios de El Triángulo esperan reactivarse pese a …
Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…

¿Desde cuándo se podrá mostrar los rostros de los sospechosos de haber cometido delitos?

En este momento, la norma prohíbe publicar las identidades de los capturados. La Constitución (art. 76) garantiza la presunción de inocencia de los detenidos.

En este momento, la norma prohíbe publicar las identidades de los capturados. La Constitución (art. 76) garantiza la presunción de inocencia de los detenidos.

En este momento, la norma prohíbe publicar las identidades de los capturados. La Constitución (art. 76) garantiza la presunción de inocencia de los detenidos. Foto: Cortesía

Luego de que la Asamblea Nacional aprobara ayer, 18 de septiembre del 2019, las reformas al Código Orgánico Integral Penal, la norma debe conocerla el presidente de la República, Lenín Moreno, y finalmente debe ser publicado en el Registro Oficial.

Solo ahí se podrá mostrar legalmente los rostros de los detenidos en delito flagrante o de los reincidentes. Pero para la publicación final no hay fechas fijas.

En este momento, la norma prohíbe publicar las identidades de los capturados. La Constitución (art. 76) garantiza la presunción de inocencia de los detenidos.

El numeral 2 dice que “se presumirá la inocencia de toda persona, y será tratada como tal, mientras no se declare su responsabilidad mediante resolución firme o sentencia ejecutoriada”.

El artículo 66,18, en cambio, dice que se garantiza a las personas el derecho a al honor y al buen nombre y la ley protegerá la imagen y la voz de la persona.

Entre tanto, en el artículo 66,20 se indica que también se garantiza el derecho de las personas a la intimidad personal y familiar.

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, dijo que si una ley ya venían mostrando los rostros de los detenidos. “Empezamos a mostrar por una simple razón: cuando existe flagrancia ya se rompe la presunción de inocencia. Estás viendo que el tipo ha cometido el delito en ese momento”.

En su cuenta de Twitter, la Policía aún difumina los rostros de los detenidos.

Por ejemplo, este 18 de septiembre del 2019 publicó esta noticia: “Localizados y capturados. Labores investigativas permitieron que capturemos en Guayaquil a los presuntos implicados en el robo a un inmueble en Manta. Cuatro detenidos y retenidos dos vehículos. Además se recuperaron parte de los objetos robados. Operativo Victoria 214”.

Junto a esta información se adjuntaron fotos de cuatro sospechosos, que aparecieron con los rostros cubiertos.

Lo mismo ocurrió con esta noticia: “En Guayas se procedió con la aprehensión de ciudadana por tenencia de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Indicios: 173 envolturas de papel, dinero en efectivo”.

En la fotografía aparecen dos policías y en medio una persona con el rostro difuminado.