El presidente Correa asistió a la manifestación pacÃfica que tuvo lugar en la Alianza Francesa, ubicada al norte de la capital. Foto: AFP.
Unas 100 personas, la mayorÃa franceses, rechazaron el domingo (11 de enero) en Quito los atentados en ParÃs que dejaron 17 muertos, entre ellos caricaturistas del semanario Charlie Hebdo, en un acto al que asistió el presidente ecuatoriano Rafael Correa.
“Nuestro corazón (está) con las vÃctimas, las familias de las vÃctimas de Charlie Hebdo y también de los cuatro rehenes asesinados en el supermercado judÃo”, expresó Correa durante la concentración en la Alianza Francesa, en el norte de la capital.
El gobernante pidió “que esta presencia pacÃfica sea la muestra en paz pero con firmeza de que la humanidad no permitirá esta clase de actos de violencia“.
Los participantes guardaron un minuto de silencio en memoria de las vÃctimas y cantaron La Marsellesa, mientras otros pegaron carteles con la leyenda ‘Je suis Charlie’ (Yo soy Charlie) y portadas del semanario francés.
“La libertad de expresión es una libertad no negociable”, señaló Florence Baillon, presidenta de la organización Franceses del Mundo Ecuador.
La francesa Anne Hubau, quien vive en Quito desde hace un año y medio, asistió con su familia para “demostrar mi solidaridad y la apertura de Francia en cuanto a la libertad de expresión”.
El domingo 3,7 millones de personas, incluyendo a unos 50 lÃderes de Europa y el resto del mundo, marcharon en Francia en repudio a los atentados yihadistas.
Decenas de miles de personas también se manifestaron en varias ciudades de Europa como Madrid, Bruselas o BerlÃn y algunos centenares ante las embajadas de Francia en Buenos Aires y Caracas.