Este jueves 1 de mayo de 2025, Quito vivirá una jornada de movilizaciones por el Día del Trabajador. El sistema municipal de transporte operará con normalidad durante el día, con intervenciones puntuales, monitoreo constante y horarios especiales por el feriado.
La Empresa de Pasajeros, el Metro de Quito y la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) coordinarán un operativo conjunto para garantizar la movilidad y brindar una atención adecuada durante el feriado.
Más noticias
El Trolebús tendrá desvíos en el norte y sur
La AMT informó que el sistema Trolebús operará con desvíos programados. Se ejecutarán loops operativos en dos puntos críticos de la ciudad, dependiendo de la evolución de las marchas:
- En el norte, el retorno de los articulados se realizará en la intersección de la avenida 10 de Agosto y San Gregorio.
- En el sur, el giro de los buses se activará en la avenida Maldonado y la calle Recoleta, donde también operará una parada provisional.
Ambos desvíos están diseñados para responder de forma flexible a los cierres que se produzcan en el hipercentro, sin suspender completamente el servicio.
La Ecovía operará con supervisión y posibles ajustes
Aunque el documento operativo no especifica desvíos concretos para la Ecovía, el corredor cruzará zonas afectadas por las marchas. Por eso, su funcionamiento estará bajo evaluación permanente, y los agentes de tránsito podrán disponer ajustes o desvíos si las condiciones lo requieren.
Las unidades circularán mientras exista viabilidad operativa y seguridad para los usuarios. La Empresa de Pasajeros coordinará en tiempo real con la AMT cualquier cambio.
El Metro de Quito funcionará con normalidad
El Metro de Quito mantendrá su operación regular este 1 de mayo, con todas sus estaciones abiertas y frecuencias habituales. Sin embargo, su operación estará bajo seguimiento técnico y se coordinará con el resto del sistema de transporte para responder ante cualquier afectación indirecta por las movilizaciones.
Desde el viernes 2 de mayo rigen horarios especiales
Para los días viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo, la Empresa de Pasajeros aplicará la siguiente planificación:
- Viernes y sábado: servicio troncal del Trolebús y Ecovía de 06:00 a 21:00. Alimentadores hasta las 21:30.
- Domingo: servicio troncal hasta las 20:00. Alimentadores hasta las 20:30.
En esos días circularán:
- Viernes y sábado: 121 unidades (51 del Trolebús y 70 de Ecovía)
- Domingo: 108 unidades (40 del Trolebús y 68 de Ecovía)
Estos circuitos estarán suspendidos en el feriado
Como es habitual en feriados y fines de semana, algunos circuitos no estarán habilitados:
- En el Trolebús: C2 Morán Valverde – El Labrador
- En la Ecovía: E1 Guamaní – De las Universidades, E2 Quitumbe – Río Coca y E8 Guamaní – El Ejido
Control a buses sin frecuencia en El Trébol
Desde las 06:00 del jueves 1 de mayo, la AMT implementará un punto de control en el sector de El Trébol. El objetivo es evitar que buses sin frecuencia, es decir, vehículos no autorizados para operar en rutas regulares, ingresen al hipercentro.
Los vehículos que intenten estacionarse en el coliseo Rumiñahui o el Parque El Arbolito serán redirigidos hacia la calle Luciano Andrade Marín, definida como zona de parqueo temporal para el operativo.