Estos son los servicios de atención que mantiene activos el Municipio de Quito

El Municipio de Quito informó sobre la formo en la que brinda atención a los usuarios en diferentes servicios. Foto: Municipio de Quito.
Tras más de una semana del ataque informático que sufrío el Municipio de Quito, se ha desarrollado un plan de acción para atención de servicios municipales.
La institución informó a través de su página web que cuenta con 10 canales de servicio habilitados en las Administraciones Zonales, cuyo horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 16:30.
Los trámites que se pueden realizar en estos lugares son información, asesoría y los que no requieren cita previa.
Centros de atención
Estos son los centros de atención que mantienen el Municipio de Quito: Quitumbe, Eloy Alfaro, Los Chillos, Manuela Sáenz, La Mariscal, Tumbaco, Eugenio Espejo (Norte), Bicentenario, La Delicia, Calderón.
Además, el contact center municipal con su línea telefónica gratuita 1800-510-510 esta habilitado para las siguientes opciones:
- Opción 1: Autoconsulta impuesto predial (disponible 24 horas al día)
- Opción 2: Agencia Metropolitana de Tránsito.
- Opción 4: Registro de la Propiedad
- Opción 5: Catastro predial
- Opción 6: Servicios Municipales en General
- Opción 7: Unidad de Bienestar animal
- Opción 8: Transferencia de Dominio
Direcciones electrónicas
El Municipio detalla que los usuarios también pueden escribir al correo electrónico serviciosciudadanos@quito.gob.ec o consultar en la redes sociales Twitter: @aQUITOdos y Facebook: Servicios Ciudadanos Quito.
Está habilitado el counter de información con asesoría de trámites, formularios y requisitos de los servicios del municipio, revisión previa para ingreso de trámites.
Ventanilla universal
El comunicado detalla que mantiene activa la atención a través de la ventanilla universal en donde se receptan trámites de manera presencial en las siguientes áreas:
- Solicitud de creación, actualización y cierre de RAET (patente).
- Reclamos Administrativos Tributarios (devoluciones, exenciones, revisión).
- Emisión de certificados de NO ADEUDAR.
- Consulta de valores adeudados.
- Impresión de COMPROBANTES DE PAGO.
- Solicitud de Facilidades de Pago de obligaciones municipales.
- Pago de tasas por trámites y servicios.
- Consulta de Cédula Catastral.
- Informe de Regulación Metropolitana (IRM).
- Informe de Compatibilidad de Uso de Suelo (ICUS).
Además se habilitó el pago de los servicios municipales en más entidades.
🤓Ahora podrá realizar los pagos del Municipio de Quito en más entidades, a partir hoy, 27 de abril.
— AMTQuito (@AMT_Quito) April 27, 2022
🔘Pago de impuestos.
🔘Pago de multas.
🔘Pago de coactivas.
🔘Pago de transferencia de dominio. #PorUnQuitoDigno https://t.co/u6iA35nsUx
El comunicado señala que los trámites físicos serán recibidos, exclusivamente, si cumplen con los requisitos y condiciones completas para su procesamiento.
- Municipio aún identifica los intentos de acceso a su sistema informático
- Servicios ciudadanos habilitados hasta este 24 de abril por el Municipio de Quito