Revisión técnica vehicular en Quito sin contratiempos este 29 de octubre

En el centro de revisión técnica vehicular de Guajaló se realizó sin filas ni contratiempos. Foto: EL COMERCIO

Frente al ingreso del Centro de Revisión Técnica Vehicular (CRTV) de Guajaló, en el sur de Quito, no había filas ni aglomeraciones durante el sábado 29 de octubre. Los usuarios no reportan contratiempos en la obtención de turnos o durante el proceso de revisión.

Los conductores que llegaban con sus vehículos para cumplir con este proceso obligatorio ingresaban sin contratiempos al patio de revisión, después de presentar el turno y los demás requisitos exigidos por las autoridades.

Después de ingresar la documentación en ventanilla, los usuarios esperaban hasta que un técnico del centro conduzca el vehículo a través de las distintas estaciones de revisión técnica.

Cumplido el proceso, sabían si el auto cumplía o no con los parámetros establecidos para la circulación en Quito.

Usuarios no reportan contratiempos

Jaime Unajinja, por ejemplo, llegó con su automóvil a la primera revisión de este 2022. Dice que no tuvo ningún problema para obtener un turno en la página web de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y lo sacó esta misma semana.

El año anterior viajó hasta Latacunga para realizar la revisión técnica, pero este año ya pudo hacerlo en Quito.

Con lo que no está conforme es con los gastos adicionales que implica la revisión y matriculación. Unajinja calcula que ha gastado alrededor de USD 250 entre pago de tasas, servicios e impuestos para matricular su auto en este año. El gasto sería mayor si tuviera multas, asegura.

Félix Vinueza dice que por esta vez acepta pagar la tasa adicional para el fondo vial de la Prefectura de Pichincha, siempre que esos ingresos se reflejen en el arreglo de las vías y otras obras.

Él llegó hasta el CRTV de Guajaló con su motocicleta para la primera revisión de este año. Quiso aprovechar el fin de semana para hacer el trámite y cuando ingresó a la página web de la AMT pudo conseguir un turno para el mismo sábado.

Luis Ushiña tiene un automóvil con placa terminada en 0 y le tocaría realizar la revisión en noviembre, según el nuevo calendario.

Pero este ciudadano aprovechó la disponibilidad de turnos para adelantar la revisión de su automóvil y llegó el sábado hasta Guajaló para completa el proceso.

Antes de acudir al centro realizó un ABC general a su vehículo, que asegura se encuentra en buenas condiciones mecánicas. No tuvo que esperar mucho para que le entreguen el vehículo, en un día donde el proceso fluía sin contratiempos.

Placas terminadas en 9 y 0 en noviembre

Hasta el lunes 31 de octubre deben cumplir con el proceso los vehículos con placa terminada en 7 y 8. Para noviembre es el turno de los automotores con placas terminadas en 9 y 0.

Este año se prevé que 336 000 vehículos pasen la RTV. Hasta el 28 de octubre lo han hecho 230 00, que corresponde al 68%.

De esos 213 000 han pasado el control y 170 000 han concluido con el proceso de matriculación, según datos de la AMT.

Sin embargo, según los representantes de la institución también existe un nivel de ausentismo del 12%.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales