¿Cómo será la movilidad, eventos públicos y atención en comercios el fin de semana del 7 de febrero en Quito?

Las restricciones de aforo en el transporte público también se mantiene en 50% en Quito para el fin de semana del sábado 6 de febrero del 2021. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

Las restricciones de aforo en el transporte público también se mantiene en 50% en Quito para el fin de semana del sábado 6 de febrero del 2021. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

Las restricciones de aforo en el transporte público también se mantiene en 50% en Quito para el fin de semana del sábado 6 de febrero del 2021. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

En Quito, la principal preocupación de las autoridades sobre el proceso electoral del próximo domingo, 7 de febrero del 2021, son las aglomeraciones. La Secretaría de Seguridad del Municipio concentrará los controles en las restricciones que actualmente se mantienen en la capital.

César Díaz, secretario de Seguridad, indicó que está vigente la Resolución 060 en la que se establece la suspensión de actividades en bares, discotecas, centros de entretenimiento nocturno y casas de tolerancia.

Además, en Quito está prohibida la realización de eventos públicos y los deportes de contacto en los parques y gimnasios.

El domingo 7 de febrero, cerca de 5 000 funcionarios municipales controlarán que las medidas de bioseguridad se cumplan. Díaz indicó que trabajarán en los exteriores de los 349 recintos electorales.

Pero, ¿qué está prohibido en Quito? La última resolución de la Alcaldía sobre medidas restrictivas a propósito de la emergencia sanitaria por el covid-19 es la A004 y se firmó el 21 de enero de 2021. En ella se establecen disposiciones para los comercios, movilidad, límites sonoros y venta de licor hasta el próximo 7 de febrero.

Locales comerciales

La Resolución establece que los centros comerciales, restaurantes, mercados, comedores, similares y licorerías tienen permiso para atender desde las 06:00 hasta las 22:00. Además, la Resolución 060 establece que el aforo permitido para los centros comerciales y restaurantes es el 50%.

Venta de alcohol

La venta de licor en el Distrito Metropolitano está prohibida desde las 22:00 hasta las 06:00 los viernes, sábados y domingos. Sin embargo, a partir del mediodía de mañana, viernes 5 de febrero del 2021 rige en el país la Ley Seca.

Límites sonoros

El Municipio de Quito también controla los límites sonoros en los predios privados. La Resolución A004 establece sanciones para quienes infrinjan los límites permitidos para cada zona.

Suspensión de LUAE

Está vigente la suspensión de las Licencias Únicas de Actividades Económicas (LUAE) de los bares, discotecas, centros de tolerancia y centros de entretenimiento nocturno. También se mantiene la suspensión de la emisión de autorizaciones para la realización de espectáculos públicos.

Movilidad

El plan Hoy Circula se mantiene en Quito. Los lunes, miércoles y viernes pueden circular los vehículos cuya placa termina en 1, 3, 5, 7 y 9. Asimismo, los martes, jueves y sábado lo pueden hacer los de placas con último dígito par (2, 4, 6, 8 y 0).

Sin embargo, a partir de las 23:00 y hasta las 04:00, está restringida la circulación para todos los vehículos. Hay excepciones para los sectores productivos, personas de la tercera edad, con discapacidad, autoridades y trabajadores de la salud, entre otros.

Los domingos pueden circular los vehículos con cualquier placa entre las 04:00 y 23:00, según lo establece la Resolución A004.

Respecto al aforo en el transporte público, según las disposiciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) metropolitano, cada automotor puede trasladar hasta un 50% de su capacidad.

Natalia Lozano, coordinadora de Calidad en los Servicios de Salud del Cabildo, indicó que la vigencia de las medidas termina el 7 de febrero. Sin embargo, la Secretaría de Salud evaluará los resultados para mantener las medidas o levantarlas.

Suplementos digitales