Remoción de escombros sigue en Amaguaña, tras deslave

Equipos de la Prefectura de Pichincha trabajan en la remoción de escombros en Amaguaña. Foto: Cortesía de la Prefectura de Pichincha

Equipos conjuntos se concentran la mañana de este lunes 6 de diciembre del 2021, en la atención a afectados y remoción de escombros en Amaguaña

En esta parroquia rural de Quito se produjo el desbordamiento del río San Pedro, la tarde del domingo 5 de diciembre, debido a las fuertes lluvias. Sectores como Yanahuaico, El Carrizal, Santa Cruz, la calle Huancavilca, fueron afectados

La correntada cargó con piedras, escombros, y tierra, que empezaron a ser desalojados el domingo en la noche.  

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Quito informó que también se produjeron socavones en tramos de vías del sector. 

En Amaguaña se instaló una mesa de trabajo conjunto entre el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Quito, el Cuerpo de Bomberos de la capital, la Prefectura de Pichincha, la Administración Zonal Los Chillos y otras dependencias del Municipio capitalino. 

Debido al deslave, la vía de ingreso a Amaguaña debió ser cerrada el domingo. La mañana de este lunes se seguía trabajando en su rehabilitación

Personal de la Prefectura limpia cunetas afectadas en Amaguaña. Foto: Cortesía de la Prefectura de Pichincha.
Personal de la Prefectura limpia cunetas afectadas en Amaguaña. Foto: Cortesía de la Prefectura de Pichincha.

La noche del domingo, luego de que la lluvia amainara, los bomberos inspeccionaron las viviendas en las zonas más afectadas.  

Debieron evacuar a personas que estaban dentro de seis vehículos que quedaron atrapados en la vía, en medio de la correntada

En el sector de El Carrizal rescataron a cuatro niños del interior de un vehículo. Otros 10 autos también fueron auxiliados

El COE indicó que se prestó atención “a una mujer y un niño a quienes se les entregó mantas calientes”. 

La mañana de este lunes, funcionarios municipales inspeccionaron tuberías para conocer su condición. También recorrieron el sector de Santa Cruz para evaluar daños. 

A primera hora, con la ayuda de drones, los bomberos revisaron las condiciones del canal Pitatambo y de la calle Huancavilca

La Prefectura de Pichincha informó que están trabajando en la remoción de escombros y también en la limpieza de cunetas, de los pasos de agua y del cauce de la quebrada Yanahuaico

Se espera un nuevo informe de evaluación para la tarde de este lunes.

Suplementos digitales