Los vendedores ambulantes no paran de ofertar en la vía pública de Quito

Vendedores ambulantes en la avenida Mariscal Sucre, en el sector El Condado, en Quito, el sábado 16 de mayo del 2020. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

Vendedores ambulantes en la avenida Mariscal Sucre, en el sector El Condado, en Quito, el sábado 16 de mayo del 2020. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

Vendedores ambulantes en la avenida Mariscal Sucre, en el sector El Condado, en Quito, el sábado 16 de mayo del 2020. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

La pandemia no ha impedido que los vendedores ambulantes salgan a las calles y avenidas de Quito a ofrecer sus productos. La mayoría se da modos para evadir a los agentes de control y promocionar diferentes artículos, como mascarillas y guantes.

Este sábado, 16 de mayo del 2020, varios comerciantes informales se ubicaron en el redondel de El Condado (norte de la urbe) y ofrecían frutas y verduras a los transeúntes y a los conductores de los vehículos que esperaban en el semáforo para continuar con su recorrido.

La mayoría de los conductores mantenía las ventanas cerradas y hacía señas a los comerciantes, a través de los vidrios, para que no se aproximen a ofrecer los productos. A pesar de la negativa y, en algunos casos, la indiferencia de los conductores y peatones, los vendedores no dejaban de animar la compra de su mercancía.

Cerca del antiguo peaje de la autopista Manuel Córdova Galarza también se constató la presencia de vendedores en camionetas llenas de frutas. Fueron pocas las personas que se acercaban a realizar compras en esos sitios y para que la clientela se anime, los expendedores improvisaron algunas seguridades como el distanciamiento.

En general, en el sector de El Condado era evidente la presencia de vendedores que, sin ningún tipo de control, deambulaban por varias zonas animando a la gente a “hacerles el gasto”.

En otro punto de la urbe, los vendedores informales se ubicaron a lo largo de la avenida Simón Bolívar para ofrecer todo tipo de mercadería, desde limones hasta trajes de bioseguridad.

Sin embargo, a media mañana, el negocio se les cayó cuando se activó un operativo con los efectivos de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y Ejército. Los vendedores se encontraban en distintos puntos de esta avenida que une el norte con el sur de Quito.

Quienes transitan por esa zona comentaron que, a pesar de los operativos que realiza el Municipio, no siempre se logra que los comerciantes desistan de comercializar su mercadería. En ocasiones, apenas se aseguran de la ausencia de los agentes vuelven a instalarse en diferentes lugares para vender sus artículos.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario

Suplementos digitales