Municipio de Quito firma carta con la ANT para empezar traspaso de competencia en la entrega de placas

El secretario de Movilidad, Guillermo Abad; el director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Juan Manuel Aguirre; y el director de la ANT, Adrián Castro, firmaron el documento para iniciar el traspaso. Foto: Tomada de la cuenta Twitter Juan Manuel Aguirre

Quito se convirtió en el primer cantón del país en firmar la carta de intención con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para el traspaso de competencias en la entrega de las placas para vehículos.

La tarde de este miércoles 30 de junio del 2021, el secretario de Movilidad, Guillermo Abad; el director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Juan Manuel Aguirre; y el director de la ANT, Adrián Castro, firmaron el documento para iniciar el traspaso.

Abad explicó que lo que se busca es adelantar las gestiones para que el Municipio se prepare para lo que vendrán con las Reformas a la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial.

“Decidimos firmar una carta de intención para tener un traspaso ordenado de la competencia de placas y en un futuro la de las licencias que también está contemplado. Quito tiene la capacidad para asumir el reto”, indicó Abad.

El representante de la ANT explicó que se están haciendo los términos de referencia. Eso servirá para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados puedan preparar sus procesos que pueden darse con gestión directa o mediante los diferentes modelos asociativos o de adquisición que existen en la Ley.

La idea, dijo Castro, es que esto les permita contar con el servicio de entrega de placas desde los centros de matriculación del Municipio de Quito.

Este primer traspaso servirá de base para después pedir al Consejo Nacional de Competencia el traspaso de la entrega de las licencias de conducir. Sin embargo, eso tomará más tiempo. El objetivo de la ANT es que hasta finalizar el 2021, Quito ya cuente con la competencia de entregar las placas.

Según los datos de la AMT, entre el 15% y el 20% de vehículos que circulan en Quito lo hacen sin placas o con placas de papel. Aguirre indicó que eso es un problema no solo de seguridad vial sino también ciudadana.

El principal de la AMT dijo que el hecho de que varias entidades relacionadas con el tránsito dependan de una sola (ANT) genera problemas. Por eso es positivo el traspaso para enfrentar el problema de los automotores sin placas.

Tras la firma, el Municipio establecerá una hoja de ruta que se elaborará en mesas de trabajo con el fin de concretar el traspaso.