Conductores no respetan el plan piloto del ‘carril exprés’ instalado en el redondel de El Ciclista

El carril lo utilizaban vehículos que se movilizaban con uno o dos ocupantes, cuando la disposición es que allí pasen los carros que llevan más de tres personas. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

En esta semana finaliza el plan piloto del ‘Carril exprés’ que comenzó el 3 de febrero del 2020, en un tramo de la avenida Simón Bolívar, desde la gasolinera Prímax hasta el redondel de El Ciclista, en el oriente de Quito.
La mañana de hoy, lunes 2 de marzo, este Diario recorrió la zona y constató que algunos conductores no respetaron el carril exclusivo. Lo utilizaban vehículos que se movilizaban con uno o dos ocupantes, cuando la disposición es que allí pasen los carros que llevan más de tres personas.
En 12 minutos, de 07:45 a 07:57, ocho vehículo que llevaban menos de tres ocupantes circularon por el carril exprés. Eso ocurrió pese a que había tres fiscalizadores de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) en el sitio.
Quienes se trasladaron en ese carril indicaron que es una buena medida. “Vengo de provincia y me sorprende lo que han hecho, excelente”, manifestó Walter Lozano que viajó desde Tulcán, norte del Ecuador.
James Bonilla señaló que el sistema es óptimo para mejorar la movilidad. “Vengo desde Sangolquí y se han disminuido los tiempos de traslado”.
En la AMT se indicó que el carril exprés es una iniciativa para descongestionar el tránsito en las horas de mayor circulación. Permite a los vehículos con tres o más ocupantes transitar por un carril exclusivo. La medida finalizará el 6 viernes marzo. Luego se analizarán los resultados y se tomará las acciones necesarias para continuar o no con la medida. Eso incluye incrementar la distancia e incluso aplicarla en otros sectores de la ciudad.
Quienes se movilizaron por el carril exclusivo redujeron hasta 7 minutos su tiempo de traslado en el último kilómetro. Juan Manuel Aguirre, director de la AMT, informó en una entrevista con este Diario que en un 300% se incrementó el uso del plan piloto por parte de los conductores.
Las personas que circulan por los otros carriles se demoran 18 minutos en recorrer la zona, desde el intercambiador del túnel Guayasamín.