Quito mantiene la alerta amarilla, pese a resolución del COE

Quito mantendrá la alerta amarilla para evitar el aumento de casos de covid-19, pese a la resolución del COE Nacional sobre eliminar el semáforo epidemiológico. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO
En Quito se mantendrán las restricciones que dispone la resolución A040, sobre las actividades permitidas en alerta amarilla por la situación epidemiológica del covid-19. Así lo informó el Municipio este lunes 21 de febrero del 2022.
La Secretaría de Salud del Municipio dijo que, aunque "existe una tendencia marcada a la disminución de la transmisión del virus, desde la semana epidemiológica 03 del 2022 hasta la actualidad, es necesario comprender que los análisis de la situación epidemiológica del Distrito son periódicos, en concordancia con indicadores sanitarios de vacunación, de severidad de la enfermedad y de respuesta de los servicios hospitalarios".
En función de esos indicadores, las autoridades capitalinas mantendrán las medidas de la alerta amarilla o nivel medio para evitar la propagación del coronavirus.
¡La pandemia no ha terminado!
— Secretaría de Salud Quito (@saludquito) February 21, 2022
El Distrito Metropolitano de Quito se mantiene en alerta amarilla. 🟡
Respetar las medidas de bioseguridad y completar tu esquema de vacunación es fundamental para enfrentar la pandemia. #MeSigoCuidando pic.twitter.com/SXkzkEzUzU
De esta forma, la capital no acatará el exhorto del COE Nacional de que desde este lunes 21 de febrero del 2022 se elimine el sistema de semáforo epidemiológico y mantendrá ciertas restricciones
Resoluciones
Estas son las nuevas disposiciones que están vigentes:
- 85% de aforo en actividades al exterior en auditorios, centros de convenciones, alojamiento, sala de recepciones, otros eventos, corporativos y académicos. Si estas actividades se hacen al interior de locales, el aforo se reduce al 80%.
- 80% de aforo al exterior de restaurantes y 70% al interior.
- 75% de aforo en gimnasios sin actividades de contacto, centros comerciales, mercados y supermercados.
- 70% de aforo en agencias bancarias y corporativas.
- En teatros y cines, el aforo permitido será del 60%.
- Las actividades de diversión en bares, discotecas, centros de tolerancia y diversión nocturna, centros de entretenimiento y espectáculos públicos solo podrán operar con la mitad de la capacidad permitida, es decir 50%.
- 75% en transporte público.
Mascarilla, obligatoria
El uso de la mascarilla será obligatorio en Quito, tanto en espacios interiores como exteriores. Además, se deberá presentar el carné o certificado de vacunación para el ingreso a actividades no esenciales.