El Instituto Nacional de Meteorología (Inamhi) dio a conocer el pronóstico del clima presente en Quito este viernes 25 de octubre, que contempla temperaturas de hasta 28 grados.
Más noticias
Incremento de temperaturas
El Inamhi emitió la advertencia meteorológica 54, la cual advierte que se registrarán altas y muy altas temperaturas, radiación y ráfagas de viento en Ecuador.
Esta alerta estará vigente hasta el domingo 27 de octubre. Los días con mayor intensidad y riesgo son el 25 y 26 de octubre.
Las provincias más afectadas serán Guayas, El Oro, Manabí y Los Ríos, en el Litoral. Así mismo, la Amazonía registrará las altas temperaturas.
En la región Interandina, el riesgo de las altas temperaturas será mayor en Loja, Azuay, Imbabura y Pichincha. Las lluvias en la zona austral podrían presentarse, pero serían leves y puntuales. No se prevén lluvias intensas en esa zona.
Quito registrará temperaturas de hasta 28 grados
Cristian Paliz, máster en Meteorología y especialista en Pronósticos del Inamhi, explicó a El Comercio que las temperaturas pueden incrementarse, sobre todo en horas del mediodía.
La temperatura en Quito y sobre todo en el valle puede alcanzar los 28 grados centígrados.
Sin embargo, también se registra nubosidad en el cielo, lo cual incrementa la probabilidad de chubascos y lluvias ocasionales durante la tarde.
En horas de la tarde de este viernes 25 de octubre, se prevé presencia de lluvias leves en el norte, sur de Quito y valles. También habrá presencia de ráfagas de viento.
Durante la noche y madrugada del sábado 26 de octubre, el cielo permanecerá parcialmente nublado y no se espera presencia de lluvias.
Durante la noche, se esperan temperaturas mínimas de hasta 11 grados centígrados.
Según Madelyn Enríquez, analista de Pronósticos del Inamhi, este viernes 25 de octubre será el día más caluroso en la semana.
A estas condiciones se suman los altos niveles de radiación debido a que la poca nubosidad en el cielo permite el paso directo de los rayos solares.
Tenga precaución y use protector solar y ropa que cubra la piel. Manténgase hidratado.
¿A qué se deben estas condiciones?
Según Paliz, hemos experimentado condiciones subsidentes, las cuales inhiben las lluvias, por ello hay presencia de altas temperaturas y lluvias escasas.
Estas condiciones subsidentes causan que haya descensos de masa de aire seco desde niveles más altos de la tropósfera, lo que genera un calentamiento por descenso de estas masas de aire.
Además, la falta de nubosidad en el cielo durante la mañana incrementa los registros de temperatura, ya que hay paso directo de los rayos solares a la superficie terrestre.
La próxima semana entramos a condiciones convergentes, influenciados por una onda tropical, lo que favorece presencia de lluvias.