Primeras sanciones por muerte de estudiante electrocutado

Padres de familia protestaron este viernes 13 de mayo de 2022 en el exterior de la institución educativa. Foto: captura de pantalla.

Conforme pasan las horas se esclarece más el caso del estudiante venezolano de 15 años que falleció electrocutado en un colegio fiscal del norte de Quito. 

Los hechos ocurrieron el jueves 12 de mayo de 2022 cuando Daniel se encontraba jugando al fútbol bajo la lluvia en el patio del centro educativo, y al resbalar se agarró de una malla con corriente eléctrica que lo electrocutó y provocó su muerte de forma inmediata

La escena fue presenciada por sus compañeros, según indicaron a medios locales testigos y familiares de los escolares, que la mañana de este viernes 13 de mayo se concentraron frente al centro educativo al que acusaron de no ofrecerles una respuesta de lo sucedido. 

El suceso motivó una manifestación de padres y madres del resto de alumnos de esta institución educativa, quienes exigieron "justicia para Daniel", que desde hace cuatro años residía en Ecuador tras llegar desde su natal Venezuela, según explicaron sus familiares. 

En un comunicado emitido la noche del viernes 13 de mayo, el Ministerio de Educación manifestó que continúan las investigaciones y acciones ante el lamentable accidente que cobró la vida de un alumno. 

La cartera de Estado explicó que el jueves en la tarde el estudiante se encontraba jugando fútbol sin zapatos en la cancha de la institución. "De un momento a otro cayó y al levantarse se sostuvo de una malla que rodeaba el lugar y que tiene corriente eléctrica. El alumno piso un charco de agua y al tener contacto con la malla se generó el suceso", dijo la Subsecretaría de Educación de la Zona 9. 

Según la entidad, personal técnico del área de Gestión de Riesgos de la Subsecretaría y de la entidad encargada de la energía eléctrica de la ciudad descartan que la descarga eléctrica se haya producido desde el exterior del colegio. Por esa razón, "se resolvió realizar un estudio técnico en toda la infraestructura con equipos especializados". 

La Subsecretaría informó además que la Dirección Distrital presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado por la muerte del estudiante. 

El Ministerio también señaló que se inició el proceso administrativo sancionatorio contra los presuntos responsables de la falla en la infraestructura, quienes fueron separados del plantel

La cartera sostuvo que al momento el colegio se encuentra sin electricidad y el plan de contingencia mantiene las clases de forma virtual hasta encontrar una solución al problema

Según Educación, mediante un trabajo coordinado entre la Subsecretaría de Quito y la empresa privada se "asumirán los gastos funerarios". 

Suplementos digitales