Partidos políticos serán multados en Quito por no retirar propaganda electoral

La propaganda electoral se encuentra regada en el espacio público de Quito. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Un recorrido por Quito es suficiente para notar la gran cantidad de propaganda electoral que aún se exhibe en el espacio público. Los postes y fachadas son los espacios más contaminados con las imágenes. 

La Agencia Metropolitana de Control (AMC) es la encargada de sancionar a quienes no retiren la propaganda del espacio público. Además, los movimientos políticos deberán restituir el espacio a su condición anterior. 

De acuerdo con la normativa metropolitana, “una vez finalizado el período electoral, el partido o movimiento político o el propietario del predio en el cual se haya colocado la publicidad electoral, en el plazo de 10 días, deberán restituir a su estado original”. El plazo corre desde que se inicia el silencio electoral y se cuenta en días hábiles. 

#ENVIVO Así serán las sanciones para quienes no han retirado la publicidad de campaña electoral de la vía pública. Reporta Patricia Armijo

Posted by El Comercio on Thursday, February 16, 2023

Es así que los controles ya se realizan en las calles y se intensificarán desde el miércoles 22 de febrero. Así lo confirmó Jaime Villacreses, supervisor general de AMC en una entrevista con EL COMERCIO.

“Se trata de crear un impacto”, detalla el funcionario. Por eso se eligen sectores de mayor afluencia para ser revisados. 

También acotó que hay sanciones para quienes nunca pidieron autorización y aun así colocaron la publicidad. Para pegar afiches en postes y paredes no hay permisos, por lo tanto, todas esas publicidades infringen la norma. 

Luego de ser notificados los partidos políticos tienen 10 días para ejercer su derecho a la defensa. Si en ese tiempo tampoco retiran los afiches se aplica una multa por cada falta. 

Operativo de la AMC por propaganda electoral en Quito. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Son USD 900 por cada espacio afectado, según lo demuestren las evidencias recabadas en los operativos. Y si se afectaron zonas patrimoniales la multa sube al doble, es decir USD 1 800. 

En el caso de las propiedades privadas que han sido pintadas también deben volver a su estado anterior. En ese caso también se aplican multas aunque previo a un análisis de la AMC para determinar sobre quién recae.  

A lo largo de la avenida Simón Bolívar es fácil ver publicidad de las elecciones presidenciales de 2019 aún exhibida. Villacreses explica que si en ese momento no se aplicó la sanción ahora ya es imposible. 

Hasta el momento los operativos han propiciado el retiro de cerca de un centenar de pancartas.  


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales