La actuación de Mugre Sur en el Quitofest fue causa de una polémica en la ciudad. El debate se desarrolló entre la libertad de expresión, el vínculo del rock y el hip hop -el arte en general- con la crítica social y política. Además, haber colgado la imagen de cartón del presidente Daniel Noboa fue motivo de rechazo en el contexto de violencia e inseguridad en el país. Ante ellos, varios concejales pidieron la presencia de Jorge Cisneros, secretario de Cultura.
Más noticias
La actuación de Mugre Sur
La actuación de Mugre Sur en el Quitofest, el 5 de diciembre de 2024, generó algunas polémicas en la ciudad. Hubo posiciones en contra y a favor de la banda, que decidió dedicar una canción “al 52% de florindos hijos de ***, que como líder tienen a un cartón. ¡Quemen eso hijue…!”.
Mugre Sur es una banda de hip hop de fuerte cuestionamiento social y político y su lenguaje en las letras de los temas no distan mucho de lo que dijeron en el Quitofest para colgar la imagen del Presidente.
Nueve concejales exigen explicaciones
Según el concejal Fidel Chamba, nueve concejales, de los 21 que tiene Quito, solicitaron incorporar en el orden del día del Concejo Metropolitano de este 10 de diciembre del 2024, la presencia del secretario de Cultura del Municipio, Jorge Cisneros. Exigen que rinda cuentas no solamente por lo ocurrido con Mugre Sur, sino también por los desmanes en la Plaza de San Francisco, el 30 de noviembre.
Uno de ellos es Wilson Merino. Sostiene que no cuestiona a Mugre Sur ni a su estética, sino lo inoportuno de colgar un muñeco de cartón en un contexto de violencia generalizada en el país. Hay bandas delictivas que cuelgan a sus víctimas de puentes. No es, según dijo, una coerción a la libertad de pensamiento.
“Yo creo que el arte puede ser irreverente, contestatario, pero no creo que debe ser deshumanizante ni violento. Nuestro cuestionamiento es al símbolo de ahorcamiento de la figura del Presidente de la República en un evento que se invitó a los quiteños ir en familiar”, con niños, sostiene Merino.
La respuesta del Secretario de Cultura
Los medios de comunicación abordaron al secretario de Cultura, Jorge Cisneros. Defendió la actuación de la banda porque, según dijo como autoridad pública, “somos absolutamente respetuosos de los contenidos de las obras artísticas”.
Académicamente, dijo que “cuando se hace un performance, en este caso, hay que entenderlo desde la conceptualización“. Para eso, recurrió a la imagen del año viejo en Quito, en que se quema a un muñeco, sobre todo de políticos.
“Un concierto de rock tiene estos matices. Tiende a generar estas dinámicas. Después de Mugre Sur se presentó Rocola Bacalao, quien tuvo expresiones contra el expresidente Correa.
La defensa de Pabel Muñoz al Secretario de Cultura
“Usted, señor Secretario de Cultura, tiene mi apoyo“, dijo Pabel Muñoz al terminar su enlace radial de todos los lunes, denominado Frecuencia Quiteña.
“Nuestra política pública será decididamente apoyar al arte y la cultura que hay en Quito. Sobre el arte y la cultura, cuyo valor es ser muchas veces la voz crítica de la ciudad, no caben procesos de censura. No soy partidario de usar ni de consumir lenguaje explícito ni implícito violento, pero somos respetuosos de los procesos culturales“, añadió Muñoz.