El Centro Histórico de Quito y los centros comerciales ya ofrecen productos navideños, y muchas personas comenzaron a realizar sus compras. Según expertos como Cristian Rivera, esta actividad puede implicar ciertos riesgos.
Más noticias
En este contexto, presentamos una lista de recomendaciones prácticas para realizar compras navideñas de manera segura.
Cristian Rivera, experto en riesgos, advierte que lugares como el Centro Histórico de Quito concentrarán una gran cantidad de personas, lo que incrementa la probabilidad de delitos comunes, como robos. Estas son sus recomendaciones para minimizar los riesgos:
- Planificar las compras en lugares seguros: Elija sitios confiables y lleve solo el dinero en efectivo necesario.
- Evitar portar objetos de valor: Las aglomeraciones facilitan los delitos de oportunidad.
- Estacionar en parqueaderos autorizados: Utilice estacionamientos seguros y asegúrese de que las pertenencias no queden visibles dentro del vehículo.
- Evitar salir con niños, personas con discapacidad o adultos mayores: Si es necesario llevarlos, proporcione tarjetas con sus nombres y números de contacto para facilitar su localización en caso de extravío.
- Estar alerta al “cambiazo”: Compre únicamente en locales reconocidos y autorizados para evitar este tipo de estafa.
- Qué es cambiazo: Es un tipo de estafa en el que se sustituye una tarjeta de crédito o débito por una falsa mientras la persona afectada está distraída, con el propósito de obtener los datos de la tarjeta original.
- Tomar precauciones al retirar dinero de cajeros automáticos: Observe su entorno, no acepte ayuda de desconocidos y asegúrese de que el cajero no presente alteración o elementos extraños.
- Traslado de valores: Si necesita retirar dinero de un cajero automático, puede comunicarse al 911 y solicitar el servicio de traslado de valores. Un agente lo acompañará de forma segura hasta su destino.
Lugares considerados de mayor riesgo
Rivera identifica como puntos inseguros, debido a la aglomeración de personas, los siguientes:
- Inmediaciones de La Marín.
- Centro Comercial El Recreo.
- Alrededores del Centro Comercial Ipiales.
- Inmediaciones del Centro de Negocios Andinos.
- Centros comerciales en general.
- Estaciones de transporte público como Carcelén y Río Coca.
El experto señala que en áreas con grandes concentraciones de personas aumentan los riesgos de estafas y otros delitos.
Aplicar estas recomendaciones contribuirá a disfrutar de las compras navideñas con mayor seguridad y tranquilidad.