Recorridos nocturnos se activaron en el Metro de Quito, de 18:00 a 20:00. Estos se llevaron a cabo el sábado, 11 de febrero del 2023, y también estaban previstos para el domingo 12.
Las inscripciones se habilitaron a través de https://metrodequito.gob.ec/. Según la Empresa Metro de Quito, se planifica realizar nuevas visitas para el fin de semana de Carnaval, el 18 y 19 de febrero. Aún están por definirse los horarios.
El sábado 11, los trenes salieron cada 45 minutos, con entre 800 y 1000 personas. Las unidades tienen capacidad para 1230 pasajeros. Participaron personajes tradicionales de Quito y los asistentes disfrutaron de música en vivo.
Los viajes son parte de la etapa de inducción del Metro de Quito para que la comunidad conozca el funcionamiento del sistema. Unas 100 mil personas ya han participado.
Los trenes partieron desde Quitumbe y El Labrador, en el sur y norte, respectivamente. El tiempo de recorrido de extremo a extremo de Quito es de 34 minutos. El sistema cuenta con 15 paradas.
Desde ambos extremos hasta la parada de San Francisco, en el Centro de la ciudad, los trenes tardaron 15 minutos.
Según declaraciones de Santiago Morales, administrador de la Zona Centro, las visitas potencian la reactivación económica del sector.
Los detalles del Metro de Quito
Las estaciones del sistema de movilidad son: El Labrador, Jipijapa, Iñaquito, La Carolina, La Carolina, La Pradera, Universidad Central, El Ejido, La Alameda, San Francisco, La Magdalena, El Recreo, Cardenal de la Torre, Solanda, Morán Valverde y Quitumbe.
El Metro de Quito cuenta con 18 trenes, con seis coches por cada uno (109 metros de longitud).
El Sistema Integrado de Recaudo (SIR) se desarrollará por fases. De acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad, en la primera habrá una integración tarifaria entre el Metro y la Empresa de Pasajeros Quito.
Por su parte, la Empresa Metro de Quito instaló 640 validadores en las estaciones. Estos servirán para la integración de los viajes con los otros subsistemas municipales en superficie, en las estaciones multimodales.
Los dispositivos están en los pasillos de ingreso, frente a las taquillas. Se indicó que los métodos de pago serán pases sencillos, impresos con código QR, otros mediante la plataforma cuenta Metro Q, tarjetas de crédito y débito, y la cédula de ciudadanía.
Más noticias:
Visita nuestros portales: